
|
- Miembros del comité de empresa de la Fundación Hospital Calahorra - |
El Comité de Empresa de la Fundación Hospital de Calahorra quiso mostrar su disconformidad con el recorte salarial que se ha aplicado a los funcionarios, ya que "a nosotros nos van a recortar el sueldo bastante más que a los funcionarios no siendo funcionarios y cobrando menos que ellos", expuso Suso Junquera, presidente del Comité.
Así, quisieron destacar que "a los funcionarios de carrera como a los estatutarios se les rebaja el salario según una escala progresiva y a nadie se les rebaja más de un 4,5% y en este hospital se va a rebajar el 5% a todos y se va a incumplir el convenio colectivo. La subida salarial pactada para este año, pactada y publicada en el BOR, por lo que nos vamos a un 9% de recorte", añadió Junquera.
Por otra parte, recordaron que no son funcionarios y no pueden percibir las ayudas de la Comunidad Autónoma como son la de guardería o desplazamiento, "tampoco podemos hacer valer a efectos de antigüedad el tiempo trabajado aquí" porque no son administración pública. Y recordaron que su sueldo lo marca el convenio colectivo, lo que les aporta una cantidad menor que la que reciben los funcionarios.
El Comité también se mostró disconforme con la falta de información por parte de la dirección del Hospital y aseguraron que todavía no se ha comunicado a los trabajadores el recorte salarial que está en vigor desde el 1 de junio.
Contener costes
Por otra parte, propusieron que si lo que se necesita es una reducción de costes, "de los tres directivos que hay, cuyos salarios suman 150.000 euros, eso supone un 1% de masa salarial y tenemos la firme convicción de que no se notaría nada en la gestión del hospital", apuntó el presidente del comité. Por ello el Comité, que quiere reunirse con el Consejero de Salud, convocó una concentración en la sede de la Consejería y pedirán la impugnación de la medida "consideramos que es claramente ilegal porque supone incumplir el convenio colectivo que tiene rango de ley", asegura Junquera. Aunque también pretenden concentrarse en el Ayuntamiento de Calahorra, que está presente en el patronato del hospital, en el Gobierno de La Rioja y en Delegación de Gobierno. |