
|
- Imagen de la fachada del local que albergará la nueva Oficina de Atención al Ciudadano - |

|
- Conrado Escobar, Antonio Ruiz Lasanta, Pedro Sanz, Javier Pagola y M ª Teresa Antoñanzas - |
Las obras para la construcción de la Oficina de Atención al Ciudadano de Calahorra ya están en marcha y estarán finalizadas para el mes de noviembre, ya que cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 600.000 euros, que serán financiados por el Gobierno regional.
La oficina concentrará a unos 50 trabajadores e incorporará los servicios de Agricultura y Ganadería, Servicio Riojano de Empleo, INEM, Tributos, Vivienda, Salud Pública y Medio Ambiente. La de Calahorra será la más grande de las existentes y ofrecerá servicio a 35.000 personas de la comarca. Calahorra era, hasta ahora, la única cabecera de comarca de la región que no contaba con una oficina de atención al ciudadano, pero con su creación "mejoraremos el servicio a los calagurritanos y a los ciudadanos de la comarca en cuanto a los trámites administrativos", aclaró el presidente de La Rioja, Pedro Sanz. Estará ubicada en un local de planta baja situado en Plaza de Europa, entre la calle Los Tilos y Dr. Chavarría y contará con 1.137 m2 construidos. La mayor parte de los espacios se han distribuido de forma abierta, permitiendo que la oficina tenga continuidad y facilite la accesibilidad a las distintas áreas.
Servicios en cuatro áreas
Dentro de este local los diferentes servicios estarán divididos en cuatro áreas funcionales. En el área de atención a primer nivel se ofrecerá información sobre las ayudas, ofertas de empleo u oposiciones que ofrece el Gobierno de La Rioja. También se encontrará en ella el punto de registro, la obtención de la firma electrónica y la renovación de las licencias de caza o pesca.
En el segundo nivel se ubicarán los servicios de la Oficina Comarcal Agraria, servicios de empleo y los de la Oficina tributaria. También se podrán encontrar los servicios de Salud Pública y las oficinas del INEM. Además, habrá una zona en la que se desarrollarán las campañas dirigidas al ciudadano en materia de servicios relativos a la vivienda, la declaración del IRPF, etc. Y, por último, también habrá una zona institucional, dedicado para la realización de actos o reuniones del Gobierno de La Rioja. "El local reune unas condiciones arquitectónicas muy buenas porque está a pie de planta, no hay problema para los discapacitados, tiene mucha luminosidad y concentrará todos los servicios y eso mejorará la calidad por parte de todos", declaró el alcalde, Javier Pagola. |