
|
- Las fiestas comienzan el 31 - |
La zona geográfica que delimita la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto comprende un total de 27 municipios, mientras que hasta el pasado mes tan sólo eran cuatro los municipios que amparaban la producción de esta marca de calidad desde que se puso en marcha en el 2002.
El BOR publicó el 25 de junio una resolución de la Dirección General de Calidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en la que se daba el visto bueno a la solicitud de modificación del pliego de condiciones realizada desde la Asociación de la Promoción de la Pera de Rincón de Soto para ampliar la zona de producción a otras 23 localidades riojanas.
Hasta el momento, la Denominación amparaba la producción en las localidades de Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Alfaro y Calahorra. Y ahora, con la modificación del pliego se amplía la zona a ocho municipios de La Rioja Alta (Cenicero, Hormilla, Hormilleja, Huércanos, Nájera, San Asensio, Torremontalbo y Uruñuela); a 14 de La Rioja Media (Albelda, Alberite, Alcanadre, Agoncillo, Arrúbal, Ausejo, Entrena, Fuenmayor, Lardero, Logroño, Murillo de Río Leza, Nalda, Navarrete y Villamediana de Iregua); y también acoge otro municipio en La Rioja Baja: Pradejón.
62.300 euros para investigación
El acuerdo firmado entre el Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Iñigo Nagore, y el presidente de la Asociación para la Promoción de la Pera de Rincón de Soto, Eduardo Pérez Malo, indica que el Gobierno regional aportará 62.300 euros en concepto de ayuda a los gastos corrientes y de funcionamiento derivados de las actividades de investigación, asistencia técnica, divulgación y marketing de la DOP Peras de Rincón de Soto que se desarrollen a lo largo de 2010.
En este sentido, esta Denominación de Origen Protegida, participará por tercer año consecutivo en el patrocinio de una etapa de la Vuelta Ciclista a España a través del cual pretende promocionar las propiedades y características de este producto riojano. Este año una de las etapas (la del 10 de septiembre) partirá de Rincón de Soto y atravesará La Rioja hasta llegar a la provincia de Burgos.
Fiestas de Agosto
Ya falta menos de un mes para que comiencen las fiestas patronales en honor a la Virgen de Carravieso en Rincón de Soto y ya se están ultimando los detalles. El municipio ya cuenta con reina de las fiestas, con cartel anunciador y también con el programa de actos.
Luis Ángel Paracuellos Fernández, de 39 años ha sido el ganador del concurso de carteles de las fiestas patronales de Rincón de Soto, que se celebrarán del 31 de julio al 5 de agosto, y ha obtenido un premio económico de 250 euros, que recibirá en el acto de Coronación de la Reina y Damas de las Fiestas. El premio infantil del concurso de carteles de fiestas quedó desierto.
Por otra parte, la Reina y Damas de las Fiestas patronales de agosto ya tienen nombre y apellidos. Marina de Carlos Peña es la Reina; Cristina Fernández García, 1ª Dama; y Raquel Varea Malo, 2ª Dama.
Para poner el broche final al mes de julio, los rinconeros contarán con el inicio de las fiestas, que se anunciará con el lanzamiento del chupinazo a las 13 h. del 31 de julio. Y tras este acto, los más tradicionales se sucederán con denuedo: degustaciones, orquestas, fuegos artificiales, encierros de toros y un sinfín de actividades más. El domingo estará dedicado a la patrona de Rincón, la Virgen de Carravieso. A las 6 h. se recorrerán las calles entonando cánticos en honor a la patrona, a las 11.30 tendrá lugar la Ofrenda Floral y a las 12 h. la Misa Solemne y posteriormente, la procesión. El lunes estará dedicado a los niños y se podrá disfrutar de diferentes espectáculos infantiles. Los mayores protagonizarán la mayor parte de las actividades del martes; el 4 de agosto se dedicará a la mujer y se elegirá a la alcaldesa. Y las fiestas finalizarán el 'Día de la Cura' (5 de agosto), con un encierro de reses bravas, espectáculo infantil y a las 12 h. se celebrará el Entierro de la Cuba. |