Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


CALAHORRA-FIESTAS-COHETE Y CARROZAS

- AGOSTO 2010


Las Carrozas Reales

 


Primero llegó la colocación del pañuelo a Quintiliano, después el lanzamiento del chupinazo, que estuvo acompañado por una inmensa alegría, abrazos de los calagurritanos y música; y después, llegó el turno de las carrozas de las peñas. La Philips se hizo con el primer premio del concurso con carrozas inspiradas en temas como la bajada del precio de la uva o la futura inauguración del Cuartel de la Guardia Civil.

 

- CARROZA DEL AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA -

- Representantes de las peñas colocan el pañuelo a Quintiliano -

 

- Una mañana espectacular con mucho calor dio comienzo a las fiestas de agosto -

 

- CARROZA DE LA PEÑA PHILIPS -

- CARROZA DE LA PEÑA EL SOL -

A las 9 de la mañana los más madrugadores se reúnen con sus cuadrillas y acuden a bajeras y bares a degustar el tradicional almuerzo de la mañana del día 25. Hay que preparar el cuerpo para lo que viene después. Otros prefieren esperar hasta las 10 y los más perezosos dejan que den las 11. Eso sí, a las 11.30 h., todos juntos en la Glorieta de Quintiliano.
El centro calagurritano se tiñe multicolor. Blusones negros, rojos, azules, verdes, rosas y granates se confundían entre la Moza y Quintiliano. Comienzan a aparecer las reinas de las peñas por los balcones del Ayuntamiento, que estuvieron apuntalados debido al mal estado en el que se encontraban y el peligro que podían suponer.
A las 12 le tocó el turno al alcalde que animó a la multitud con el tradicional: Calagurritanos, calagurritanas... Segundos después llega el disparo del chupinazo y los calagurritanos estallan en alegría. Comienza la fiesta.

Las reinas y sus carrozas
Las reinas comienzan a prepararse en sus carrozas para mostrar el trabajo realizado por sus socios y llega la subida a El Raso acompañada de calagurritanos que bailan y cantan con las charangas y que piden agua para poder sobrellevar la calurosa mañana de agosto. La carroza que recordaba la bajada del precio de la uva (peña Philips) fue la ganadora del concurso, el segundo premio fue para la Calagurritana con la simulación de la futura inauguración del Cuartel de la Guardia Civil de Calahorra y el apoyo por parte de la carroza de la peña El Sol para que la Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional se hizo con el tercer premio.
La reina, Raquel Arpón, protagonizó la carroza del Ayuntamiento, que estaba inspirada en el antiguo Egipto. La Moza representó el quiosco de música y El Hambre mostró los escudos de las peñas y también la Casa Consistorial calagurritana

 

- CARROZA DE LA PEÑA EL HAMBRE -

- CARROZA DE LA PEÑA CALAGURRITANA -

 

- CARROZA DEL CLUB TAURINO -

- CARROZA DE LA PEÑA LA MOZA -

 

 


 

 
- Vea los artículos escogidos de La Noticia - Ver Canal Temático

ENVIANOS TU OPINION 

correo@lanoticia.es

- Más noticias en los números anteriores de La Noticia- Ver Portadas