 |
- Juan
Antonio Abad, alcalde de la pujante ciudad de Arnedo - |
 |
- Los
Santos y la reina de las fiestas en la tradicional parada de la
Procesión en El Raso - |
Honrar a
San Emeterio y San Celedonio es el motivo por el que Calahorra cuenta
con una semana festiva en agosto y tres días en marzo. Son muchos los
calagurritanos que deciden demostrar su devoción a los Santos Patronos y
por ello suelen variar las personas encargadas de portarlos por las
diferentes calles de la ciudad. "Este año será un grupo de amigos los
que porten los Santos durante la procesión porque son muy devotos de los
Santos y haremos que seis de ellos participen en este acto, ya que ellos
siempre colaboran en todas las actividades que realizamos", asegura
Javier Bretón, presidente de la Cofradía de los Santos Mártires. La
corporación salió del Ayuntamiento, precedida por los Maceros, Banda
Municipal de Música, Gaiteros, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, para
llegar hasta la Catedral, lugar en el que comenzó la procesión. Ésta
recorrió el itinerario por la Cuesta de la Catedral, calle Mayor, Raso,
Santiago, Cuatro Esquinas, Enramada, San Andrés, Estrella, plaza Dr.
García Antoñanzas y Cuesta de la Catedral. Posteriormente se celebró la
misa, que estuvo oficiada por el Obispo, Juan José Omella. Este año, los
Santos no recibieron como homenaje la jota ganadora del Concurso de
Jotas del Casco Antiguo, ya que no se celebró el certamen, aunque no
faltaron tres jotas a lo largo del recorrido, además una de ellas se
dedicó a los Santos. Otra de las novedades fue el pase de los niños por
los Santos que se realiza en El Raso y que en esta ocasión fue sobre una
plataforma, para hacerlo de forma más ordenada y rápida. "Ésta es una
tradición centenaria, es una costumbre que se había olvidado, pero ahora
van unos 50 niños. Desde la Cofradía queríamos que fuera algo más, no
sólo una procesión", explica Javier Bretón.
|