 |
- Niños
y mayores acudieron ataviados con trajes regionales tradicionales - |
 |
- Las
peñas acudieron al homenaje floral a los Santos Emeterio y Celedonio - |
Se acercaba
el final de las fiestas y los Santos Patronos merecían su homenaje. Así,
llegó el turno de la Ofrenda Floral, que según marca la tradición debe
celebrarse el día previo a la procesión. "Con esta ofrenda lo que se hace
es dedicar el amor a nuestros patronos y se hace en el lugar donde
sufrieron el martirio. Además, si se hace con una flor, mejor", describe
el presidente de la Cofradía de los Santos Mártires, Javier Bretón. A las
11 h. tuvo lugar la concentración para la celebración de la Ofrenda Floral
en la Glorieta de Quintiliano, posteriormente ascendió por la calle
Mártires y llegó a El Raso, para desde allí comenzar el descenso hacia la
plaza de la Catedral, que comenzó a las 12 de la mañana.
"Este acto comenzó a celebrarse hace doce años y se mantiene, pero nos
gustaría que fuera a más, aunque esto depende de los calagurritanos. Lo
importante es que la gente baje, tome parte en este acto tan bonito y
besen a las reliquias", indica Bretón. Por ello, desde la Cofradía animan
a peñas y asociaciones a asistir a este acto, ya que estos colectivos
mueven a muchos ciudadanos.
La llegada a la Catedral
Una vez la comitiva llegó a la Catedral, el abad dio la bienvenida a los
patronos y colocó el primer ramo de la Ofrenda en representación del
Cabildo, después llegó el ramo de la Cofradía de los Santos Mártires y
seguidamente los de las reinas, peñas y asociaciones. A continuación se
dio paso al resto de ciudadanos que se acercaron hasta allí para honrar a
San Emeterio y San Celedonio y realizarles una pequeña ofrenda. Los Santos
recibieron en esta edición de la ofrenda más de 500 ramos.
|