
|
- El Plan E ha permitido asfaltar la ruta turística entre viñas y la creación de un mirador - |

|
- Se prevé que las obras de las cuatro calles del centro finalicen para primeros de año - |
El municipio riojabajeño de Aldeanueva de Ebro ha llevado a cabo diferentes obras a lo largo de este año y algunas de ellas se han realizado gracias a los fondos que ha aportado a esta localidad el fondo del Plan E del Gobierno de España. "Lo más importante es que todas las obras que se habían planificado, se han realizado", apunta Ángel Fernández, alcalde de Aldeanueva de Ebro.
Este año, el Plan ha otorgado 300.000 euros al Ayuntamiento de Aldeanueva, que se han invertido en la realización de cuatro obras. Una de ellas ha consistido en la adecuación y arreglo de todo el sistema eléctrico del pozo del agua. Con ella se ha logrado que "no gastemos casi nada en horas punta y con el arranque, que ahora es suave, también se ahorra energía, además se ha renovado la instalación porque tenía más de 20 años, era muy necesario", manifiesta Fernández.
Además, se ha instalado una quincena de placas para la piscina de invierno y también se ha invertido en calefacción. Otra de las actuaciones que se ha acometido con cargo al Plan E ha consistido en adaptar a la normativa actual la instalación eléctrica del complejo polideportivo (escuelas, piscinas de verano e invierno, pabellón, campo de fútbol, etc.).
Ruta turística entre viñas
"También hemos hecho una ruta turística, con un pequeño mirador de viñedos y hemos asfaltado 1,5 km. de camino entre viñas y esto hace que la circulación paisajística y el tránsito de tractores sea mucho mejor", indicó el alcalde.
Aunque a lo largo de este año también se han realizado y se realizarán otras obras en el municipio financiadas por el consistorio de Aldeanueva de Ebro. Una de ellas es la urbanización de la calle Cava, Horno, Demetrio Galán y av. Juan Carlos I, que comenzaron en el mes de julio y se prevé que finalicen durante los primeros meses del próximo año. "Pido a los vecinos que tengan paciencia porque sé que es muy incómodo y que entorpecerán también la vendimia, pero las obras son muy necesarias y después nos beneficiarán a todos", detalló Ángel Fernández.
El presupuesto para reformar estas calles es de 558.000 euros y las obras se han financiado al 50% entre el Ayuntamiento y las contribuciones especiales.
Nuevo vallado para el encierro
Este año también se va a diseñar el nuevo vallado del encierro porque, según señaló el alcalde, "era muy precario y peligroso para los ciudadanos, queremos que el nuevo sea más seguro para todos". Estará preparado para las próximas fiestas de la juventud, que se celebran en mayo, y lo realizarán los técnicos del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento también ha adquirido una moto-niveladora para el arreglo de los caminos del municipio. "Era muy necesaria y por eso decidimos invertir unos 40.000 euros para adquirirla", apunta el alcalde.
Por otra parte, Ángel Fernández quiso informar a los ciudadanos de que las piscinas cubiertas del espacio 'Agua y Ocio', comenzarán a funcionar el 4 de octubre. Este año se contará con más cursos y comenzará a gestionarla una empresa, excepto el consumo, que se llevará desde el consistorio. "Ahora ya conocemos cómo funciona y qué necesita para hacerlo correctamente y podemos exigir determinadas actuaciones de mantenimiento y hemos logrado que alguna de las empresas que se presentó haya bajado sus precios", explicó el alcalde. Además, se añadirá una cinta y un saco nuevo.
La Banda Municipal
La Banda Municipal de Música tocó por primera vez durante las fiestas y este año ya cuentan con un uniforme propio, que ha sido financiado por el Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro. Actualmente, forman la banda unas 20 personas y la Escuela de Música cuenta con 75 alumnos, aproximadamente.
|