Con tan sólo 25 años ya es
licenciada en Matemáticas y Física y se encuentra cursando un Máster en
Profesorado, Aída González es la representante de la nueva Sección Juvenil de
la peña El Hambre, sección que ha sido presentada al público recientemente, en
una peña que actualmente cuenta con más de 300 socios y que pretende
modernizar y añadir nuevos actos a su programa festero.
Aída
decidió pasar a formar parte de la peña El Hambre de cara a las fiestas de
marzo de 2009, aunque llevaba muchos años acompañando a la peña. Su charanga,
encabezada por Makoki, las actividades que organiza dentro de las fiestas y
las ganas de poder vivir las fiestas patronales desde dentro y siendo
protagonista de muchos actos le impulsaron a formar parte de esta peña, que
recientemente ha celebrado su XXXII aniversario.
- ¿Desde cuándo forma parte
de la peña El Hambre?
- Desde hace un año y medio, desde marzo del
año pasado. Decidí hacerme socia porque ya llevaba bastantes años acudiendo a
todos los actos que organizaba la peña y también la charanga, por supuesto. La
verdad es que me costó bastante tiempo hacerme socia, pero al final lo hice y
ahora estoy muy contenta de haberlo hecho. No conocía a nadie de esta peña,
pero como mis amigas tampoco querían ir siempre con la peña, decidí
inscribirme para conocer a otros peñistas y así poder ir con la peña siempre
que quisiera.
- ¿Qué tiene de especial
esta peña?
- La charanga es fundamental en esta peña.
Además, me gusta mucho su participación en fiestas porque es muy activa y
también su gente porque a mí me recibieron con los brazos abiertos. De hecho,
llegué hace tan sólo un año y medio y ahora soy la responsable de esta Sección
Juvenil.
- ¿Qué actos son los que
llamaron tanto su atención?
- Me gustan todos, pero sobre todo los que
hemos añadido este año con la Sección Juvenil, que son la Noche con dj´s y la
Noche Bábara. Y luego también están las degustaciones que hacen por la noche,
las salidas con la charanga... Lo cierto es que a mí todo lo que se haga en
fiestas me encanta.
- Parece una gran fan de las
charangas, ¿También de Makoki?
- Sí, por supuesto. A mí me alegra las fiestas
porque estar bailando con la charanga es algo que no tienes durante todo el
año. Yo creo que la gente debería ir más con las peñas y disfrutar de ellas
porque, a mí por lo menos, me hace olvidarme de los problemas esos días. Hace
algún año hubo polémica con las letras de sus canciones, pero no creo que sean
letras ofensivas, son de toda la vida y no creo que vayan en contra de nadie.
De hecho, todo el mundo le pidió que la cantara ese año y así lo hizo.
- ¿Cómo es un día de Aída
González en fiestas?
- Me falta horas en el día para dormir. Me
levanto y voy al encierro, si hay, voy al vermú con la peña, como en familia,
voy a la bajada de los toros y a la plaza, si me gusta la corrida. Después
hago la salida de los toros, voy a cenar con mis amigas y salgo por ahí
también. Así que cada rato que tengo aprovecho para
echarme una siestilla porque sino no puedo acudir a todo.
- ¿Cuál es la función de
esta nueva sección, de la cual es responsable?
- Lo que queremos es crear actos nuevos para
que venga más gente con nuestra peña. Estamos intentando renovar la peña por
aquello de "renovarse o morir". Queremos modificar algunos actos y crear otros
nuevos.
- ¿Qué actos pretenden
modificar?
- La Noche Mágica y la calzoncillada. El día
de la calzoncillada lo hicimos el mismo día en el que se llevó a cabo La Noche
Bábara, en la que damos hamburguesas y cerveza a los asistentes, porque así se
atrae a más gente para que vean la calzoncillada. Antes siempre había mucha
gente viendo la calzoncillada y en estos últimos años se ha notado un gran
descenso de público y queremos que vuelva a resurgir. Pretendemos que la gente
que acuda a la degustación se quede. Y en la Noche Mágica, en la que vamos
todos disfrazados acompañando a la charanga y recorriendo las calles,
queríamos también cambiar algo para que la gente se anime, aunque no se
disfracen.
- ¿Qué actos se realizaron
para presentar esta sección de la peña y celebrar el XXXII aniversario de la
fundación de este colectivo?
- El viernes 1 de octubre lanzamos el
chupinazo en el cuarto de la peña y fuimos de pinchos. Y el sábado presentamos
la Sección Juvenil y nos fuimos a comer los peñistas. Y por la tarde hicimos
campeonato de futbolín, de mus y de lanzamiento de aceituna. La verdad es que
participamos bastantes peñistas y lo pasamos muy bien. Por la noche hicimos
una fiesta en el cuarto con Dj Txitxi, que es miembro de la peña también. Hubo
mucha respuesta por parte de los socios tanto a la comida como a la cena que
organizamos.
- ¿Cuántos socios son en la
peña?
- Unos 350 aproximadamente. Y en la Sección
Juvenil, donde tienen cabida todos los socios que tengan entre 14 y 30 años,
solemos juntarnos unas 20 personas en las reuniones para aportar ideas y ver
qué podemos hacer. Comenzamos a reunirnos en abril y solemos reunirnos una vez
al mes, más o menos.
- ¿Los actos que pretenden
realizar, son para fiestas?
- Sí, hay muchos actos que se realizarán
durante las fiestas pero también hay otros que estarán fuera de estas fechas.
Queremos que Calahorra se anime y que haya gente por las calles. Organizamos
una cena de la peña el día 30 porque en las fiestas de agosto no había comida
de hermandad como hay en las de marzo. La cena la hicimos en una sede que
tiene la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.
Yo echaba de menos tener una cena con los peñistas y las charangas dentro de
las fiestas. Creo que las peñas tenemos un papel muy importante y considero
que los jóvenes deberíamos involucrarnos más con todas las peñas y asistir a
todos los actos que se organizan porque si hay un acto con la charanga y no va
nadie con los músicos, al final lo único que se consigue es que los músicos
también se apaguen...
- ¿Qué actividades añadiría
a las fiestas de Calahorra?
- Este año, cuando se suspendió la corrida del
día 31, hicieron un encierro por la tarde en la plaza y creo que estuvo muy
bien, se llenó la plaza. Creo que podría hacerse los días que no hay corrida
por la tarde porque así haces que la gente no se quede en casa.
- ¿Qué balance realiza de
las pasadas fiestas de agosto?
-Han sido unas buenas fiestas y ha habido más
gente que otros años. Quizá sea por la crisis, que ha hecho que mucha gente no
se haya ido de vacaciones. Yo creo que para una semana al año en la que se
organizan cosas, deberíamos quedarnos. |