
|
- David García, José A. Ulecia, Pedro Saura, José Blanco, Javier Pagola y Francisco Martínez Aldama - |

|
- Francisco Martínez-Aldama, José Blanco y Javier Pagola - |
El martes 8 de marzo la agenda política estuvo marcada por la visita del ministro de Fomento, José Blanco, que se trasladó hasta Calahorra para visitar el avanzado estado de las obras del polígono El Recuenco, financiado con fondos estatales. Una visita rápida, ya que el ministro debía trasladarse posteriormente a la localidad vecina de Alfaro para inaugurar el polígono industrial de La Senda y visitar La Colegiata, ambas obras financiadas por el Gobierno Central.
José Blanco fue recibido por el alcalde de la ciudad, Javier Pagola, que se interesó por el estado del vicepresidente del Gobierno de España, Alfredo Pérez-Rubalcaba, que se encontraba en ingreso hospitalario. El ministro señaló que evolucionaba favorablemente, pero no quiso hacer más declaraciones al respecto.
En la visita del ministro también estuvo presente el delegado del Gobierno, José A. Ulecia; el secretario general del Psoe de La Rioja, Francisco Martínez Aldama, el senador, J. Ignacio Sáenz; el consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos; el portavoz del Pso de Calahorra, David García y diferentes concejales del PP y del Psoe.
El polígono, para mayo
Según informaron en este encuentro desde Sepes, el área industrial El Recuenco estará finalizada para el mes de mayo. Este polígono ha supuesto una inversión de 46,1 millones de euros sobre una superficie bruta de 110 hectáreas y se estima que podrá acoger unas 180 empresas.
El ministro de Fomento, José Blanco, señaló que con actuaciones como esta "apostamos por el desarrollo de los municipios en los que encuentran, además ayuda a la competitividad porque se crean parques empresariales en lugares estratégicos como es La Rioja".
Por su parte, Javier Pagola, alcalde de Calahorra, tras terminar la visita al polígono de El Recuenco realizó unas declaraciones a los medios en las que indicó haber solicitado al director de Sepes y al ministro de Fomento "que agilicen la firma de convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la venta de las parcelas y el proceso de expropiación de terrenos para la construcción de la rotonda, que permitirá el acceso al polígono por la N-232". Además, el alcalde también pidió a Sepes que sea esta entidad la que facilite la financiación a los empresarios para la compra de parcelas. |