
|
- El Ayuntamiento de Calahorra tiene una deuda de 17 millones de euros - |
La agrupación municipal socialista ofreció una rueda de prensa el miércoles 30 de marzo en la que el concejal Alberto Pérez aseguró que "Calahorra no podrá endeudarse en 2011 porque cuenta con una deuda del 105% cuando el máximo permitido para solicitar un préstamo es del 75%". Pérez señaló que a fecha de 31 de diciembre de 2010 la cifra de gastos corrientes del Ayuntamiento de Calahorra era de 16 millones, mientras que su endeudamiento alcanzaba los 17,5, lo que deja a la ciudad "entre ese 25% de municipios de España que no podrá endeudarse". Esta cifra demuestra, según David García, "la mala gestión del equipo de Gobierno. Además, lo único que están consiguiendo es hipotecar el futuro de la ciudad y de sus ciudadanos. Además, no ha servido para mejorar la ciudad ni la calidad de vida de los calagurritanos". Por otra parte, Alberto Pérez también quiso referirse a las subvenciones que Calahorra dejó de percibir en 2010 del Gobierno de La Rioja. En este sentido señaló que "en el capítulo de subvención para inversiones la Comunidad redujo en 2010 un 68% con respecto a 2009 y en el capítulo de transferencias de capital, el Gobierno riojano destinó 1,8 millones, mientras que el Gobierno central destinó 4,6 millones".
Respuesta del PP
Lucía Herce, concejal de Hacienda, aseguró en rueda de prensa de respuesta convocada el viernes 1 de abril que las cifras que señala el balance de 2010 han sido "realmente buenas", aunque al finalizar la rueda de prensa, y tras la insistencia de los periodistas, tuvo que reconocer que "si el Ayuntamiento quisiera pedir un préstamo no podría hacerlo, aunque no se tiene intención", según señaló Herce "el endeudamiento es del 73% con los préstamos dispuestos, aunque si llegamos disponer de todos los préstamos concedidos llegaríamos al 90%". Esto se traduce en que la deuda actual, con los préstamos dispuestos, es de 14 millones, aunque si se contabilizan todos los préstamos concedidos la deuda sería de 17 millones, tal y como señaló el Psoe. Sin embargo Herce negó que la cifra de ingresos corrientes sea de 16 millones y mostró los documentos en los que se refleja que la cifra de ingresos es de 19.455.000 euros. |