 |
-
Discurso inaugural del Mercafórum a cargo de un soldado romano - |
 |
- Un
mercado real con gran oferta de productos - |
El fin de
semana previo a la Semana Santa es una fecha señalada dentro del
calendario de los calagurritanos y cada año son más los turistas que no
dudan en repetir y volver a acercarse hasta Calagurris para recordar el
pasado de esta villa romana. El Paso Viviente ha pasado los últimos
meses luchando por perfeccionar este gran espectáculo mediante el
cuidado del más mínimo detalle y los cientos de ensayos de los romanos
que discurren por calle Grande y Mártires durante todo el fin de semana.
El sol
acompañó y esto hizo que el mercado estuviera más abarrotado, si cabe, que
en ediciones anteriores, una actividad que siempre sorprende y que consigue
que nadie quiera perderse el espectáculo. El sábado a las 12 h. se abrieron
las puertas del mercado romano y ya estaba lleno.
El mercado
romano está formado por decenas de puestos que ofrecen diferentes productos
de artesanía y alimentación. Pero también cobran un especial protagonismo
los desfiles de romanos y en esta edición se ha contado con la colaboración
de las Guerras Cántabras, los Corrales de Buelna, Herramélluri y la
asociación Dios Baco de Baños de Valdearados. Además, este año se ha
renovado por completo la vestimenta de la Legión IV Victrix intermedia, que
portó trajes de reconstrucción similares a la Legión IV Victrix adulta.
Las
representaciones
Las
representaciones teatrales que se desarrollan durante el fin de semana en la
plaza de El Raso también cuentan con un gran número de seguidores. La Scola
Quintiliani fue representada el sábado a las 21 horas y los Sueños de
Claudia Prócula el domingo a las 21 horas.
Una vez finalizó el fin de
semana y el tradicional mercado romano Mercafórum cerró sus puertas, la
asociación cultural el Paso Viviente centró su actividad en la
representación de La Pasión de Cristo que se desarrollará el 21 de abril y
que recorrerá la avenida Valvanera. |