Es la segunda ocasión en
la que Pedro Arnedo opta a la alcaldía de Autol, aunque desde el año 87 ha
ocupado diferentes cargos en el Ayuntamiento. Durante estos cuatro últimos
años ha sido el alcalde de Autol y destaca la inauguración del Centro Joven
como acto de referencia durante su experiencia como alcalde. Ahora, pide el
apoyo de los autoleños para poder realizar un auditorio y un campo de hierba
artificial.
La
situación de las arcas municipales es buena, lo que permite afrontar la
próxima legislatura con buenas perspectivas. Pedro Arnedo asegura que cuenta
con un equipo eficaz y preparado y asegura que les avala su gestión durante
esta legislatura.
- Vuelve a optar a la
alcaldía de Autol, ¿Cómo definiría su primera legislatura?
- He afrontado la alcaldía con mucha
ilusión, pese a que no han sido los cuatro mejores años para trabajar como
alcalde porque hemos tenido por medio la crisis que nos afecta a todos los
Ayuntamientos. Pero aún así, yo creo que hemos hecho proyectos muy
importantes y que hemos sacado adelante la mayor parte del programa
electoral que teníamos.
- ¿Qué momentos, positivos
y negativos, destacaría de estos cuatro años?
- Para mí la inauguración del Centro Joven
fue el mejor momento de la legislatura porque para mí ha sido la obra
estrella y me hacía mucha ilusión porque queríamos trabajar para los jóvenes
y al dotarles de este edificio supuso mucho para mí y mí equipo. Y ver cómo
se está desarrollando y cómo se llena todos los fines de semana es algo que
te hace estar muy orgulloso. Y en cuanto al momento más desagradable, fue
cuando desapareció Teresa Hernández, aunque afortunadamente después
apareció. Por lo demás, yo creo que ha sido una legislatura sin grandes
problemas.
- Y de cara a la próxima
legislatura, ¿Contará con el mismo equipo?
- He contado con un buen equipo y estoy muy
satisfecho con la labor que han desarrollado, pero siempre hay alguien que
no puede continuar y en este caso se queda Elena Fuertes, Cándido García
Valdecantos y Esmeralda Fuertes. El concejal de Juventud y el de Festejos no
pueden continuar por motivos personales, pero sí que contamos con otras
personas que ocuparán estos puestos y que considero que también podrán
aportar mucho a Autol.
- ¿Cuáles van a ser las
líneas generales del programa electoral?
- El principio de la próxima legislatura
también puede ser dura y el presupuesto que hemos hecho para 2011 es
restrictivo, aunque también hemos contemplado realizar algunas actuaciones
importantes como la subida a la Camorra, que conectará el camino de la
Camorra con la urbanización el Paraíso, que da acceso a muchas bodegas de
cultivos de champiñón. También una mejora de la calle el Conde, una obra muy
importante como es la traída de aguas del pozo de Quel a Autol porque
tenemos unas grandes necesidades con respecto al agua y tendrá una inversión
de 380.000 euros. Vamos a desarrollar el sector 1 del polígono industrial
con una inversión de 240.000 euros. En cuanto a los proyectos que
contemplaremos en el programa electoral destacaría la construcción de un
Auditorio porque no disponemos de un local adecuado para representaciones o
charlas y siempre dependemos del cine parroquial y que puede desaparecer
cualquier día. Creo que en Autol necesitamos tener un local con capacidad
para unas 300 personas y que puede dar mucho juego en el día a día. Y otra
de las obras importantes que nos gustaría realizar es un centro de
asociaciones porque hasta hoy carecen de él y se van sirviendo de la casa de
cultura, pero ya no hay sitio para todos porque tenemos unas 22 asociaciones
locales.
- El Centro Joven es una
de las actuaciones más destacadas de estos cuatro años, ¿Cuáles más han sido
importantes para Autol?
- La ejecución del proyecto hídrico y de
accesibilidad a la Ermita de Nieva, la remodelación de la pasarela del
Cidacos, mejora de la calle Gallarza, remodelación de la Ermita del Ángel,
la gran reforma que hicimos en la guardería municipal, la urbanización del
camino de la Camorra y grandes mejoras en instalaciones deportivas como fue
la ejecución de baños públicos, del bar, la colocación de la grada, el
encintado de hormigón alrededor del campo de fútbol. Se han cambiado las
máquinas del gimnasio y también se ha realizado una labor de mantenimiento
del pabellón. Además, durante esta legislatura se ha comunicado el depósito
municipal con el de raicillas 1, el desagüe del depósito municipal y la
conexión con el desagüe del municipio y también finalizamos el depósito de
aguas municipal y equipamos la residencia de personas mayores. Por otra
parte, también se puede apreciar una mejora notable de la limpieza viaria de
nuestras calles y del mantenimiento de zonas verdes a través de la
adjudicación a una empresa externa la ejecución de este servicio.
- ¿Cuál es la situación de
las arcas municipales?
- La situación del Ayuntamiento es buena
puesto que a lo largo de estos cuatro años no hemos tenido deuda, excepto
ahora al final de la legislatura que ha sido necesario solicitar un préstamo
de 657.000 euros para la ampliación del colegio. La verdad es que estamos en
una buena situación económica.
- ¿Hay alguna obra que no
haya podido realizar esta legislatura?
- Sí, una de ellas es la construcción del
auditorio y a pesar de que lo hemos intentado reuniéndonos con el Ministerio
y la Comunidad Autónoma, no ha sido posible porque la inversión es fuerte. Y
también me hubiera gustado poder hacer un campo de fútbol de hierba
artificial pero hemos recibido la negativa por parte de la Consejería y el
Ayuntamiento no puede hacer frente solo a esta obra, así que habrá que
esperar.
- ¿Cómo es la relación con
los municipios vecinos?
- Lo cierto es que la relación es bastante
buena y no tenemos problema con ninguno, aunque sean de distinto color
político porque nosotros ahora mismo mantenemos una relación extraordinaria
con Quel y Arnedo porque coincidimos en las reuniones de la mancomunidad. Y
con el resto de localidades próximas también es buena.
- ¿Cómo se ve Calahorra
desde Autol?
- Creo que Calahorra quizá se ha estancado
un poco estos últimos años, aunque sigue siendo el lugar comercial de
referencia, pero también es cierto que ahora ha aumentado el flujo a Arnedo.
Sobre todo a nivel de ocio porque los jóvenes de Autol tienen a Arnedo como
referencia a la hora de salir el fin de semana en lugar de ir a Calahorra.
- ¿Y cómo es la relación
con el Gobierno de La Rioja?
- La relación es buena, aunque sí que es
cierto que se ponen muchas limitaciones a la hora de desarrollar proyectos
significativos o importantes, aunque también es cierto que en otros
proyectos sí que nos han ayudado.
- ¿Por qué deben volver a
apostar por usted los autoleños?
- Creo que hemos hecho una buena gestión,
hemos gobernando con honradez, con cercanía con los ciudadanos y ante todo
lo hemos hecho con proyectos importantes para los autoleños y sobre todo,
hemos intentado que reine la cordialidad en el municipio y creo que hemos
realizado una gestión bastante buena. |