Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA LA RIOJA - AGRÍCOLA -   MARTES - 26-04-11 - 10:30h.

Nace el Consejo Regulador de la Producción Ecológica de La Rioja


La Rioja ya cuenta con un Consejo Regulador de la Producción Ecológica de La Rioja que se encargará de promocionar el consumo de estos productos agrícolas mediante la colaboración en las Jornadas de la Verdura de Calahorra, la promoción de estos productos en los comedores escolares y la semana EcoRioja, entre otros eventos. La Rioja cuenta con 316 operadores inscritos con una superficie ecológica inscrita de 8.542 hectáreas.

CALAHORRA LA RIOJA 26-04-11 - 10:30h.

- Iñigo Nagore, Javier Pagola, Andrés Serrano y Mª Teresa Antoñanzas -

El martes 26 de abril se presentó en Calahorra el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) de la mano de su presidente, Andrés Serrano; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Íñigo Nagore; el alcalde de Calahorra, Javier Pagola; y la concejala, Mª Teresa Antoñanzas. Durante la presentación se señalaron las diferentes actividades que iba a desarrollar el consejo durante las Jornadas de la Verdura y las actuaciones promocionales previstas para fomentar el consumo de productos ecológicos en la región.
Durante las Jornadas de la Verdura, todos los restaurantes de Calahorra contaron con botellas de 1/4 de litro de aceite de oliva virgen extra ecológico para acompañar los menús y el aliño de ensaladas, verduras y tostadas de pan. Además, el consejo también estuvo presente con un stand informativo y una exposición de alimentos ecológicos en la carpa del Silo durante el fin de semana.
Por su parte, el consejero Iñigo Nagore indicó que "CPAER es una novedad porque hasta ahora la agricultura ecológica contaba con una autoridad de control que era la propia Consejería y era la única Comunidad Autónoma que todavía no disponía de un Consejo Regulador propio constituido por los operadores, tanto productores como comercializadores".

316 operadores
El Consejo Regulador se constituyó mediante un Real Decreto de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. En este sentido, Nagore subrayó que en La Rioja hay "316 operadores inscritos, de los cuales 234 son productores y 82 elaboradores. La superficie ecológica total inscrita es de 8.542 hectáreas y la superficie destinada exclusivamente a tierras de cultivo supera las 2.049 hectáreas de productos ecológicos que abarcan una amplísima gama de producciones".
Ahora será el sector el que se encargará de definir las líneas a seguir para promocionar este tipo de productos, que para este año se centrará en el incremento de la superficie de agricultura ecológica inscrita y de los productores y un incremento del consumo en La Rioja. "La implantación de técnicas respetuosas con el medio ambiente es la tendencia dominante en el mercado", aseguró el consejero. Andrés Serrano señaló que se dedica a la producción ecológica desde el año 93 y recordó que este tipo de agricultura a nivel regional nació en Calahorra y que fueron dos empresas las que empezaron a especializarse en este tipo de cultivos. "En Calahorra tenemos inscritas alrededor de las 130 hectáreas de frutas y verduras", manifestó el presidente del consejo.
Serrano manifestó que a nivel nacional y europeo cuentan con casi toda su producción vendida, pero que lo que todavía falta es contar con esa promoción también en La Rioja y esto ha sido lo que ha motivado la creación del Consejo Regulador de la Producción Ecológica. "Vamos a estar en todas las actividades que se realicen relacionadas con la fruta y la verdura en La Rioja. En Calahorra hemos dado a conocer el aceite ecológico de cuatro almazaras de La Rioja durante las Jornadas. Durante la semana Ecorioja, queremos que sólo se hable de agricultura ecológica y trataremos de mover que los potenciales consumidores sean de La Rioja. Además, queremos que cuatro días a la semana los niños que acuden a los comedores escolares coman o una fruta o una verdura de La Rioja", indicó Andrés Serrano.

Productores de Calahorra
El presidente del Consejo señaló que en Calahorra existen unos 8 o 10 productores, señalando que "en Calahorra se encuentra el 70% de la producción de pera y manzana de La Rioja y en cuanto al cultivo de viñedo estaremos uno 12 o 13 agricultores".
El Gobierno regional ha apoyado esta iniciativa de promoción de la agricultura ecológica con una aportación de 100.000 euros. Los principales alimentos ecológicos son: vino, aceite, frutas, hortalizas, patatas, conservas, miel, lácteos, embutidos, licores, café, vinagres, salsas, setas, pan, pastas y productos silvestres y forestales.


© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es