Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA LA RIOJA - COMERCIO -   MIÉRCOLES - 18-05-11

Nace la Unión de Cerrajeros de Seguridad


Cada vez son más los robos en las viviendas y locales y la seguridad se ha convertido en uno de los temas más alarmantes. Por ello, se ha creado la UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad), que garantiza la profesionalidad de los cerrajeros que pertenecen a ella y que ofrece una página web (www.cerrajeriadeseguridad.es)en la que se indican qué cerrajeros pertenecen a ella y cuentan con los requisitos y formación necesaria. El comercio Marcos Cerrajero pertenece a esta federación desde su creación y ofrece algunos consejos para dificultar el acceso a la vivienda y también trata de concienciar de la importancia de contar con varias copias de las llaves del coche porque esto evita costes

CALAHORRA LA RIOJA 18-05-11

- Marcos muestra su acreditación de la Unión de Cerrajeros de Seguridad -

- Marcos Cerrajeros atención 24 horas -

- Ustedes pertenecen a la UCES, ¿Qué es exactamente este organismo?

- Es la Unión de Cerrajeros de Seguridad. Es una federación que agrupa a las asociaciones de cerrajeros existentes a nivel nacional. En Calahorra sólo pertenezco yo y en Logroño hay cuatro que pertenecen también. La Federación nació en 2008, aunque lleva preparándose desde hace quince años. Los profesionales que pertenecemos a ella tenemos que reunir unos requisitos determinados como poseer un certificado de penales, que estés adherido a una junta de arbitraje y consumo, que cuentes con una póliza de responsabilidad civil, que se realicen cursos de formación... Es decir, unos requisitos que garanticen que estás siendo atendido por un profesional. - ¿Puede pertenecer a esta federación cualquier cerrajero?

- Sí, siempre que cumpla con los requisitos que se exigen y cumpla con el pago de las cuotas correspondientes. Es una federación abierta. - ¿Qué tipo de formación se proporciona?

- Existen diferentes módulos. Hay uno de cerrajería doméstica, la de caja fuerte doméstica, la de caja de grado de seguridad y la de automoción. Son diferentes especialidades que puedes ir adquiriendo a través de cursos de formación.

- ¿Cuál es el objetivo de la UCES?

- El objetivo es que la gente se conciencie de que debe mirar en la página web de la UCES en lugar de fiarse en los que aparecen en internet porque allí hay muchas multiservicio y no sabes a quién te van a mandar porque se han dado caso en los que se han desarticulado a unos falsos cerrajeros en Barcelona que compraban las llaves que cambiaban porque se habían quedado con el código y luego entraban robar. Además, los miembros de la UCES contamos con un carnet una placa identificativa que debemos llevar con nosotros.

- ¿Qué especialidades posee Marcos Cerrajero?

- La única que nos falta es la de caja de grado de seguridad, que es la de los bancos. Ahora estamos especializándonos más en automoción y estamos trabajando a nivel provincial porque en La Rioja no hay especialistas en automoción. Aunque nos encontramos con dificultades porque la crisis está haciendo que la gente no quiera prever la posible pérdida de una llave de su coche, pero si la pierden y no tienen otra copia, el coste sería mucho mayor.

- ¿Con qué trabas se están encontrando en automoción?

- Queremos conseguir que sea el propio fabricante el que nos de los datos de los coches para atender a los clientes sin tener que pasar por el concesionario. Aquí parece algo muy raro, pero en Inglaterra ya se está haciendo. De esta forma se le daría un mejor servicio al concesionario porque ellos no tienen allí los datos del coche y tienen que pedirlos a la central, etc. Lo único que pretendemos es poder agilizar el trámite.

- ¿Qué consejos ofrece a los ciudadanos?

- Que no fuercen la llave y si va más dura hay que buscar cuál es la causa. Siempre digo que deben tener una llave de repuesto. Y también recomiendo que no se lleve la llave del coche junto con todas las demás porque al intentar abrir la puerta del coche se tira de la llave con el peso de todas las demás y se puede estropear el bombillo. Se trata de prevenir daños que hacen que se estropee antes.

- Parece que los robos en vivienda están aumentando, ¿qué pueden hacer los calagurritanos para prevenirlo?

- Tener más civismo y en cuanto se oye un ruido en la escalera, asomarse porque están entrando a pisos rompiendo la puerta por la mitad de una patada. Las únicas que son buenas son las puertas acorazadas y blindadas, pero hay pocos que tengan este tipo de puertas porque son muy pocos los que quieren gastarse en seguridad. Hay otras más asequibles que llevan un escudo circular alrededor y esto tiene más garantía. Pero lo más aconsejable es tener una segunda cerradura, aunque vayan las dos con llaves porque el cerrojo es más fuerte que la cerradura, pero tiene que poder cerrarse también desde fuera. Hay que tratar de dar tiempo para que hagan más ruido y les cueste más entrar.

- ¿Y cómo saben ustedes cuando les llaman que son los propietarios de la vivienda?

- Nosotros hace más de un año implantamos la ISO de Calidad y ahora estamos implantando la ley de protección de datos porque si yo voy a abrir una puerta pido que me rellenen un permiso de apertura, pido el DNI y le hago una fotografía para asegurarme de quién es la persona a la que abro la puerta.


© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es