Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   MUNILLA LA RIOJA - CULTURAL -   DOMINGO - 05-06-11

Segunda Feria de Antigüedades de Munilla


La segunda feria de antigüedades de Munilla contó este año con más de 30 expositores que ocuparon una superficie de más de 3.000 metros cuadrados durante los dos días que duró la feria etnográfica. Este año desde la organización se quiso promocionar especialmente el Museo del Cántaro de Munilla que reúne más de mil piezas y está considerado como uno de los más importantes del país.

MUNILLA LA RIOJA 05-06-11

- La feria de Munilla celebró su segunda edición -

- La mayor exposición en los bajos del Casino -

La Asociación de Amigos de Munilla en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad ha organizado la segunda Feria de Antigüedades de Munilla. La feria de antigüedades pretende, además de la promoción de la localidad, acercar la etnografía, es decir, el estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos y su arte popular. Igualmente con la feria se persigue recuperar el antiguo mercado de Munilla e impulsar la antigua actividad económica del intercambio. La feria expuso objetos etnográficos de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cerámica, puntillas, alfombras orientales, relojes de sobremesa, vestidos de muñeca, objetos “retro” de las décadas de los años 40, 50 y 60, cristales, joyas y un abundante surtido de coleccionismo que definen desde la organización como “una amplia selección de antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillo”.
La feria contó con más de 30 expositores españoles de Navarra, Cantabria, La Rioja, Valladolid, Zaragoza, Huesca, Burgos, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, León, Zamora, Lleida, Barcelona y Alicante. Además de la participación de cinco anticuarios de Francia. Los puestos que ocuparon más de 3.000 metros cuadrados fueron distribuidos en varios espacios de la localidad tales como bajos de casas, la placita del casino, zona trasera del teatro del Casino, Plaza de la Paz y Libertad, y el frontón municipal. La feria contó con dos puntos de información y zonas especiales de aparcamiento.
La asociación junto con el ayuntamiento ha aprovechado las fechas para promocionar el Museo del Cántaro de Munilla en el que se encuentra una colección de cerámica popular, que se sitúa entre las más importantes del país, con más de mil piezas de reconocido valor. El museo, ubicado en el casino de Munilla permaneció abierto al público con entrada gratuita durante los dos días, sábado 4 y domingo 5 que duró la feria.


© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es