
|
- Detalle del cartel de la presente edición - |
Octubre Corto regresa un año más y se celebrará del 20 al 30 de octubre. En esta convocatoria el cartel de la XIII edición rinde homenaje a la actriz Liz Taylor. En esta edición podrán participar todos los productores y realizadores de cortometrajes que presenten películas con formato de 16 o 35 mm, mudas o con sonido incorporado, de producción o dirección española, realizadas después del 1 de enero de 2010 y que no hayan participado anteriormente en este festival.
Dentro de las bases del concurso también se establece que su duración no puede exceder los 30 minutos y las copias deben enviarse en DVD antes del 15 de agosto a la sede del festival (calle Carrera, 9).
Los cortometrajes presentados optan, entre otros, al Premio al mejor cortometraje Callaghan Adaptation, dotado con 3.000 euros; al reconocimiento del Público al cortometraje más popular de 1.000 euros; al mejor guión, premiado con otros 600 euros; el galardón a la mejor interpretación, dotado con 600 euros; el premio a la mejor fotografía, con 300 euros y la Mención del Jurado que cuenta con el trofeo Aborigen.
Premio Joven y cortos Origen Rioja
El certamen también ofrece el Premio Joven del Instituto Riojano de la Juventud, otorgado por un jurado compuesto por jóvenes riojanos, valorado en 600 euros y trofeo y también se entrega el premio Ciudad de Arnedo que distingue toda una trayectoria. Todos los galardonados contarán, además, con el trofeo Aborigen.
Además, esta edición volverá a acoger el sexto certamen de Cortos de Origen Rioja, patrocinada por Fundación Caja Rioja y la Bodega Nuestra Señora de Vico de Arnedo, que premia la labor de los trabajos desarrollados por riojanos o realizados en La Rioja. Este certamen cuenta con el Premio Fundación Caja Rioja al Mejor Corto Riojano, dotado con 2.000 euros y trofeo Aborigen; y el Premio del Público 'Mocete' al cortometraje más popular, dotado con 1.000 euros y el trofeo.
El cartel del festival
Este festival, durante los últimos tres años, se ha basado en la imagen de varias escenas de películas fundamentales dentro de la historia del cine para elaborar su cartel. En anteriores ediciones se utilizaron escenas de Reservoir Dogs, La Naranja Mecánica y Psicosis, pero siempre reinterpretadas por público de Octubre Corto. En esta ocasión se ha elegido la película Gigante, en homenaje a la actriz Liz Taylor, que ha fallecido este año. El fotograma elegido es la imagen de una escena interpretada por James Dean y Liz Taylor. Para su reinterpretación se ha contado con la colaboración de una asidua arnedana del festival, Laura Palacios y Luis Plau. La fotografía la realizó Félix Guerra y la composición y arreglos del cartel han sido realizados por Ideocreativismo y del vestuario se encargó María León. |