 |
-
Sábado 27 - Degustación de champiñón con la peña el sol - |
 |
-
Sábado 27 - Degustación de choricillo con la Peña
Riojana - |
Las fiestas
se pueden vivir de noche o de día e incluso tratar de vivir ambas, pero
lo que no puede faltar son las tradicionales degustaciones y las comidas
de cuadrillas o entre familiares. Sin ellas, las fiestas no serían
fiestas. Así que las peñas cargaron de degustaciones sus programas para
que los calagurritanos pudieran reponer fuerzas y continuar con las
actividades programadas.
Las primeras
degustaciones llegaron por la noche del día 25, algunas fueron sorpresa y
otras fueron de melocotón con vino o Eliguay. El viernes, la peña Rioja
comenzó con su degustación diaria previa al encierro de moscatel y pastas y
a partir de las 12 horas los vermús musicales de las peñas, que desde este
día ya no faltaron en todas las fiestas.
Por la mañana
también hubo una degustación de chocolate y otra de ibéricos y de melón con
jamón. Además, a las 12.30 fue el concurso y degustación de zurracapote. Por
la noche, La moza ofreció una degustación de Agua de Valencia y la Philips
continuó con sus degustaciones sorpresas. El Hambre no escatimó en gastos
para la degustación de cava Freixenet y una batucada.
El fin de
semana estuvo repleto de degustaciones: choricillo, sardinas y vino blanco,
champiñón, montadito de jamón con pimiento, revuelto de pimientos, huevos
con torreznos, vino Petillant, productos típicos, café, pastas, etc. Y el
domingo a la 1 de la madrugada se celebró el Concurso de Bebedores de
porrón.
El lunes hubo
más choricillo, pacharán, cocktail cubano, pastas, sorbete de limón y sopas
de ajo. Pero también se celebró el III Concurso de Paellas de la peña
Calagurritana y el de Tortillas de patata de la Riojana. Y la semana
finalizó con alguna que otra meriendita y degustaciones, además de la
celebración de la popular Cena Medieval del Pito de la peña El Sol. |