 |
-
Charlas del Club Taurino: Pedro J. Ciordia, Javier Gurpegui y Juan
Antonio Hernández - |
 |
- Lunes
29: Espectáculo ecuestre, bonito pero poco público - |
Después del
chasco del año pasado que sufrió Calahorra con el empresario de la plaza
que dejó a los calagurritanos sin la corrida del día 31, este año llega
la nueva empresa Taurovisión que pretende levantar la feria
calagurritana durante los cuatro años que se le han concedido para
gestionar la plaza, pero la respuesta del público quiza no fue la
esperada, ya que no se consiguió llenar ni media plaza.
La apuesta de
esta empresa incluyó seis encierros para estas fiestas y uno de ellos el de
por la tarde del día 25. Además, los del fin de semana los realizó con
novillos. Pero también completó su oferta con seis festejos a celebrar
durante las fiestas.
El día 26 la
plaza contó con un buen número de asistentes por la celebración del Gran
Prix de las peñas, que ganó la peña La Moza en esta edición. Para el sábado
la empresa preparó un concurso de recortes con cinco toros en puntas de la
ganadería salmantina Ribera de Campocerrado.
El domingo
llegó el primer festejo mayor, la corrida de rejones con reses de la
ganadería de Rosa Rodríguez para los rejoneadores Ruy Fernández (2 orejas),
Diego Ventura (1 oreja) y Sergio Domínguez (1 oreja). Posteriormente se
celebró una tertulia taurina con Juan Antonio Hernández en el Hotel Ciudad
de Calahorra. El lunes la plaza estuvo ocupada por un espectáculo ecuestre
de Hípica El Zahorí y el día 30 se celebró el espectáculo cómico- taurino de
recortadores 'El arte madrileño'.
El día 31 se celebró la
corrida de toros como ya es tradicional en el día dedicado a los Santos. Las
reses fueron de la ganadería de Santiago Domecq para los diestros Diego
Urdiales (2 orejas en su primero) un toro devuleto a los corrales, Manuel
Jesús 'El Cid' (1º oreja y 2º oreja) y David Fandilla 'El Fandi' (sin
trofeos). Cuando finalizó la corrida volvió a celebrarse la tertulia taurina
en el Hotel Ciudad de Calahorra. |