
|
- El senador José I. Pérez indignado por la falta de aceras y viviendas en el nuevo cuartel - |
La visita del ministro de Interior al cuartel de Calahorra sigue trayendo cola y es que el senador José I. Pérez (Psoe), también ha decidido responder al alcalde Javier Pagola con respecto a las declaraciones que realizó calificando de "deslealtad institucional" la actitud del ministro del Interior al no invitar ni avisar a Javier Pagola de la visita que realizó el lunes 12 de septiembre a las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil.
"En Madrid no llaman a la presidenta de la Comunidad cuando algún ministro hace una visita, ni en Logroño se invitó a la alcaldesa cuando se visito la comisaría de Logroño, y ellos no se ponen como locos. Javier Pagola parte de un error y de los errores vienen los delirios", manifestó Pérez. Además, aseguró que cuando se inaugure el cuartel de Calahorra, el alcalde estará invitado.
José Ignacio Pérez recordó que en el año 2003 el alcalde Javier Pagola firmó un convenio por el que se comprometía a que estuvieran urbanizados los alrededores y a que se cederían 11.000 m2 para la construcción del cuartel. "Sin embargo, once años después no hay urbanización de la zona, no hay conexión con aceras hasta Calahorra y faltan por ceder 3.000 m2. En lugar de haber 40 viviendas, habrá 20 y las familias de los guardia civiles estarán rodeadas de barro. Para hacer esto sí que estaba invitado el alcalde desde hace once años y no ha acudido", criticó duramente el senador socialista.
Traslado en octubre
José I. Pérez también aseguró que el cuartel está prácticamente terminado y que lo único que falta es incluir parte del mobiliario. "En octubre comenzará el traslado de las familias al nuevo cuartel porque la situación que hay actualmente en las dependencias del cuartel es inaguantable y el 'casero' de ese cuartel -del cuartel viejo- sí que es el Ayuntamiento, no el Estado. Las familias prefieren no tener aceras que estar en las dependencias actuales", apuntó.
Por otra parte, José I. Pérez sí que reconoció que ha costado mucho tiempo construir el cuartel, pero señaló que se ha debido a que "la empresa adjudicataria entró en suspensión de pagos y tuvimos que hacer un esfuerzo enorme para volver a conceder la adjudicación". |