Si hay algún acto cultural
consolidado en Alfaro, este es sin duda la muestra nacional 'Cómicos', que
este año presenta su XIV edición y que contará con los espectáculos de
Juanra Bonet, Yliana- Pagagnini, Titzina Teatre y la obra que interpretan
Javier Veiga, Fele Martínez y Marta Hazas. Con esta muestra, UHF
Producciones, pretende volver a colocar el cartel de 'no hay billetes'.

Las entradas se ponen a la venta el 3 de
enero al precio de 15 euros si se compran sueltas o con abonos de 50 euros
para asistir a las cuatro representaciones, que se ofrecerán al público
durante los cuatro fines de semana de febrero. El ingenio y la risa están
garantizados en esta muestra que cada año ofrece más, a pesar de que la
crisis se encargue de recortar su presupuesto.
- ¿Cuál es el rasgo
diferenciador de esta nueva edición?
- Es la muestra más internacional que hemos
conseguido, no por la nacionalidad de los artistas, sino porque las cuatro
compañías que traemos han girado o están girando por todo el mundo. Uno de
ellos es el armenio Ara Malikian, que está considerado uno de los mejores
violinistas del mundo. Aunque también destaca el cartel tan redondo y tan
bien combinado que nos ha quedado a pesar del recorte que ha sufrido el
ámbito cultural.
- ¿Se ha notado mucho el
recorte de las administraciones?
- Sí, hemos sufrido un duro recorte por
parte del Ayuntamiento de Alfaro y el Gobierno de La Rioja, pero hemos
sacado pecho e ingenio y lo hemos conseguido. Cuando no hay dinero se
agudiza el ingenio y se convierte en un reto porque es complicado seguir en
la misma línea. Desde el principio hemos apostado por mejorar, hasta la
quinta edición sólo hacíamos una función y ahora, con el mismo dinero
hacemos dos pases de cada función. Hay que sacar dinero de donde no lo hay.
- El cartel que ilustra la
muestra hace un guiño a Chaplin...
- Sí, ha salido a raíz del concurso que
realizamos y el ganador ha sido el alfareño Nacho Hernández Molero. El
cartel representa un fotograma de la película 'La quimera de oro' de Chaplin
en la que aparece una mesa con un mantel y Chaplin se va a comer el zapato.
Y este es el cartel que ilustra la muestra. Y en el acto de presentación del
'Cómicos' habrá un espectáculo con la proyección de la película 'El chico'
de Chaplin y un cuarteto musical, 'Secuencia sonora', de Pamplona va a poner
la BSO en directo.
- La muestra arranca con
Juanra Bonet.
- Sí, que ofrecerá su espectáculo
'Animales'. Juanra Bonet es un actor, humorista y periodista. Es conocido
por su colaboración en CQC, actualmente participa en El Intermedio con el
Gran Wayoming. Nos ofrece una obra que ha girado por todo el mundo y muestra
mucho más que un monólogo al uso, utiliza producciones y audiovisuales en su
discurso y habla entre la similitud y las semejanzas entre el ser humano y
los animales y todo lo hace con un texto mordaz, unos diálogos irónicos y
políticamente incorrectos. Es muy divertido y hay mucha complicidad con el
público.
- ¿Qué ofrece el
espectáculo Pagagnini?
- Se representará los días 10 y 11 de
febrero y es una coproducción de Yliana y Ara Malikian, acompañado de
tres músicos más. Desgranan las obras de la música clásica vistas
desde una perspectiva diferente, en tono cómico y mezclado con la locura y
la chispa de Yliana, es un cóctel verdaderamente explosivo. La obra lleva
varios años girando por todo el mundo, ha estado en Nueva York, Londres,
Japón, Latinoamérica, ganó el festival de Edimburgo y ahora cae en Cómicos y
es una de las obras que va a poner al público en pie.
- Yliana es fija en el
cartel de 'Cómicos'.
- Desde luego que sí. Yliana es una de las
compañías fetiches del festival y también de nuestro público e intentamos
que venga con todas sus producciones. Este año hemos tenido la gran suerte
de incluir esta obra.
- ¿Qué encontrará el
espectador con Titzina Teatre?
- Nos van a representar la obra 'Exitus',
que es una comedia sobre la muerte. Habla de algo tan serio como es la
muerte y la desdramatiza y aborda diciendo que no nos queda otra y que mejor
que afrontarla con positividad y otro talante. Para los cuatro miembros de
UHF, Titzina Teatre es una joya porque tiene un trabajo de investigación,
documentación y actoral impresionante. Y esta obra trata de cuatro
personajes que juntan sus vidas y que se encuentran en un lugar común en el
que ellos no pensaban acabar y ha tenido numerosos éxitos y para nosotros
esta es la joya de este año, es la exquisitez hecha realidad.
- Y se cierra la XIV
edición con 'Amigos hasta la muerte'.
- Sí, está escrita y dirigida por Javier
Veiga, que fue presentador del Club de la Comedia, ha actuado en televisión,
en cortos, etc. Fele Martínez se consagró en el 96 con 'Tesis' y a raíz de
ahí ha trabajado mucho y actualmente está en la serie 'Gran hotel'. Y Marta
Hazas, que es la protagonista de 'Bandolera' y también tuvo el papel de
Amelia en 'El Internado'. Entre los tres nos cuentan una historia de amor y
amistad, con unos textos extraordinarios, una escenografía y una dirección
muy bien llevada. Tiene situaciones en las que no paras de reírte y a mitad
de obra o casi final de la obra tiene un giro inesperado, en el que te hacen
hasta sudar los ojos de tristeza y alegría y consideramos que es un final
redondo para clausurar esta muestra.
- ¿Contáis con volver a
colgar el 'no hay billetes'?
- La idea es esa. La asistencia de público y
su apoyo lo tenemos garantizado. Esta edición pasada quedó alguna entrada
suelta de algún día, pero tampoco esto nos preocupa. Lo que queremos es
llegar a un buen número de público y atraer sobre todo al público joven,
joven tanto en edad como en espíritu.
- Puntos en los que se
pueden adquirir las entradas del ciclo.
- Las entradas sueltas son de 15 euros para
cada función y el abono para las cuatro funciones tiene un precio de 50
euros. Se pueden adquirir en el Ayuntamiento, Caja Rioja, Cafetería Polaris,
Alimentación Resti, Carnicería Galo y Cafetería La Luna. Hemos conseguido un
cartel de lujo y con precios muy asequibles.
- También han creado
ciclos de humor en localidades como Calahorra y Arnedo, ¿Pretenden continuar
con esta iniciativa?
- Sí, la idea es que sí. En 2011 hicimos la
primera edición en abril en Arnedo con el 'Humorísticos' y en Calahorra con
'Sonrisa Ideal' en noviembre y estamos trabajando para una segunda edición
en 2012. Nuestra idea es continuar, en la primera edición hemos sembrado
para recoger. Por ejemplo, en Calahorra no hemos tenido ningún tipo de ayuda
y el Ayuntamiento no ha podido ayudarnos económicamente y hemos tenido que
pagar incluso las instalaciones. Pero queremos seguir trabajando en
Calahorra porque consideramos que es una ciudad que se merece un ocio y un
entretenimiento acorde con su población. Tuvimos una muy buena respuesta del
público y seguiremos trabajando para volver este año.
|