
|
- Mónica Figuerola se atrevió a probar la nueva atracción del parque - ABRIR Fotogalería |
Foto - Abrir Fotogalería
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado de la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, visitó el martes 3 de julio el parque de paleoaventura El Barranco Perdido, fecha en la que entró en funcionamiento el nuevo tobogán, de más de 100 metros de longitud.
La nueva estructura de acero permitirá a los visitantes, dotados con esterillas, deslizarse por una rampa a lo largo de la colina, entre los árboles, junto a los yacimientos y las zonas de aventura. Además, se trata del tobogán en seco cerrado más largo de España.
Gonzalo Capellán ha destacado que “el Ejecutivo regional apuesta por El Barranco Perdido, que ya se ha convertido en un punto de dinamización del turismo de la zona, y que representa el enorme valor del patrimonio paleontológico de La Rioja”.
Nuevo circuito de aventura
El circuito de aventura cuenta este año con un nuevo trazado de puentes, pasarelas, redes y obstáculos de paso de primer nivel. Este espacio está conectado con el actual circuito al final de la tirolina, prolongándose hasta la cuarta terraza del parque. Con las nuevas instalaciones se duplica el área de multiaventura, destinada a actividades deportivas, ya que la Colina Encantada concentra recorridos de aventuras, pruebas de orientación con reconocimiento de estratos geológicos, flora y fauna y pruebas de habilidad como tiro con arco y rutas de senderismo.
Actuaciones teatralizadas
El parque acogerá durante los sábados y domingos desde el 14 de julio hasta el 2 de septiembre, la representación ‘Barranco perdido, la aventura’, que narra la historia de dos exploradores un tanto desorientados, que creen haber hallado indicios de la existencia de un dinosaurio vivo. Ambos protagonistas argumentarán su teoría de una manera disparatada y mediante canciones ensalzarán los valores de la amistad y la imaginación.
Visitas de escolares
Durante el curso escolar que acaba de finalizar más de 3.800 niños de 66 centros educativos han participado en el Programa Escolar del parque ‘El Barranco Perdido’, que abrió sus puertas a los centros escolares durante la pasada Primavera, alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. |