Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA (LA RIOJA) - DISCAPACIDAD -   LUNES - 23-07-12

Equalitas Vitae y Viaja sin Barreras promueven el turismo accesible en España


La empresa Equalitas Vitae de Calahorra dedicada a la consultoría en materia de accesibilidad ha llegado a un acuerdo con el Grupo Almeida Viajes para promover y comercializar conjuntamente el turismo accesible en España. El portal de la empresa Equalitas Vitae se ha convertido en un referente a nivel nacional en la promoción e información sobre turismo accesible en España. En materia de accesibilidad el Ayuntamiento de Calahorra acaba de aprobar la adaptación del edificio Deán Palacios eliminando y adaptando barreras arquitectónicas.

CALAHORRA (LA RIOJA) 23-07-12

- En la imagen fachada posterior del Edificio Deán Palacios - ABRIR Fotogalería


Foto - Abrir Fotogalería


El Grupo Almeida Viajes, a través de su mayorista Viaja sin Barreras, y Equalitas Vitae han llegado a un acuerdo de colaboración para promover y comercializar el turismo accesible en España. Viaja sin Barreras organiza a sus clientes con discapacidad paquetes turísticos accesibles tomando como referencia la información de accesibilidad de alojamientos y recursos turísticos identificados en el portal especializado en turismo accesible.
Desde Equalitas Vitae recuerdan que uno de los grandes problemas del turismo accesible en España reside en la falta de información de recursos turísticos, vital para las personas con discapacidad. En esta línea Equalitas Vitae trabaja para ofrecer información detallada de las condiciones de accesibilidad de hoteles, casas rurales, albergues, etc.,
Esta colaboración va a permitir a las personas con discapacidad contar con una agencia especializada que organice viajes y paquetes turísticos acordes a sus necesidades con la garantía de disponer de información clara, concisa y detallada de alojamientos turísticos destacados por la calidad de la accesibilidad de sus instalaciones.
Viaja sin Barreras es la mayorista especializada en Turismo Accesible del Grupo Almeida Viajes, con más de 400 oficinas repartidas por España, Portugal, México y Brasil. Viaja sin barreras nació en 2005 a partir del trabajo de investigación de diferentes profesionales en el sector del Grupo Almeida Viajes, inquietos en responder a la necesidades viajeras y de ocio de un grupo de población cada vez mayor con movilidad reducida y no atendidos suficientemente por productos específicos adaptados para cubrir sus demandas y expectativas, basándonos en el principio del Turismo para Todos.
Equalitas Vitae, es una empresa de Calahorra consultora de accesibilidad, especializada en creación y promoción de turismo accesible, y cuenta con un portal de turismo accesible de referencia en España www.equalitasvitae.com. En este portal se puede encontrar información detallada de las condiciones de accesibilidad de alojamientos y oferta turística complementaria, como museos, rutas en la naturaleza o deporte adaptado entre otras, especialmente pensado para las personas con discapacidad.

El Centro Deán Palacios
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra aprobó el lunes 23 de julio el proyecto de adaptación del Centro Cultural Deán Palacios que corrige las barreras arquitectónicas y los problemas de accesibilidad de este edificio histórico ubicado en el Casco Antiguo de Calahorra. El concejal de cultura José Ibáñez explicó el proyecto: "El centro cultural Deán Palacios poco a poco ha ido solucionando los problemas de accesibilidad que tenía, hace unos años fue el ascensor y ahora lo que se hace es un proyecto que lo ha realizado el Servicio Municipal de Urbanismo de Calahorra con un importe de 68.102,59 euros financiado al 50% por el Ayuntamiento de Calahorra, el 47% por el Imserso y un 3% por la Fundación Once". El proyecto consta de la instalación de una plataforma para salvar escaleras, adaptar los aseos, los mostradores y puntos de información. "En la parte de abajo del centro cultural hay una sala de exposiciones con unas barreras arquitectónicas que impedían descender hasta esa zona. Se va a hacer una plataforma sobre las escaleras que conectará la sala de exposiciones con el hall de entrada. Los baños ubicados allí mismo también se van a adaptar. También mostradores, puntos de información de la planta baja y la primera planta. A parte de todo esto se amplían los espacios de circulación horizontal y se cambian las puertas de acceso al centro cultural. El edificio queda completamente adaptado y accesible para discapacitados o personas con movibilidad reducida".


© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es