Ecologistas en Acción de La Rioja comunica a la opinión pública que tras cinco años de negativas, finalmente el alcalde de Calahorra en respuesta a la petición vía registro de nuestros abogados, se ha visto obligado a la apertura de sendos expedientes de sanción por la destrucción del Soto silvestre del Parque del Cidacos, acontecida en octubre de 2007.
- Después de tantas excusas para justificar lo contrario por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra.
- Después de tantas ruedas de prensa convocadas por el Ayuntamiento de Calahorra para verter descalificaciones en boca de Javier Pagola y Luis Martínez-Portillo contra esta asociación y sus miembros.
- Después de negar cien veces las acusaciones de trato de favor hacia la empresa Lázaro Conextrán, por no sancionar a la misma tras la destrucción ilegal del Soto del Cidacos y alegar que no era necesaria la sanción.
- Después de afirmar en multitud de ocasiones que habían actuado correctamente al no sancionar económicamente la destrucción del Soto.
Después de todo eso, (por Resolución de alcaldía de 30 de octubre de 2012) el propio Alcalde de Calahorra Javier Pagola se ha visto obligado ante la denuncia de nuestra asociación (en la D.G. de Vivienda y urbanismo del Gobierno de La Rioja y ante el propio Ayuntamiento de Calahorra) a abrir dos expedientes sancionadores, uno contra Lázaro Conextrán, contra la Junta de Compensación del Sector Cidacos y contra el Técnico Director de las obras, por la destrucción del Soto, así como un segundo contra la empresa Lázaro Conextrán por la instalación ilegal de una planta de Hormigón. Para conseguir que el alcalde de Calahorra cumpliera la ley, (abriendo un expediente sancionador) ha sido necesario plantear una dura batalla legal por parte de esta asociación ecologista -durante cinco años, por los juzgados y las diferentes administraciones públicas. Una batalla legal que ya anunciamos en su día no se relajaría hasta conseguir que los responsables paguen y, que ahora se ve legitimada al conseguir que el Ayuntamiento (con un cambio de postura de 180º respecto a la defendida hasta la fecha) inicie un expediente sancionador sobre una infracción muy grave a la LOTUR, que tendrá que ser sancionada con una multa económica de entre 30.000 y 300.000 Euros. Es lamentable que una asociación sea quien se preocupe de velar para que la ley se cumpla y los responsables paguen por los hechos. Tan lamentable como la conducta demostrada por Javier Pagola, que durante 5 años se ha negado con uñas y dientes a sancionar económicamente a dichos responsables.
|