•• 28-01-13-LUNES
- Santoral: Santo Tomás de Aquino y Santa Margarita de H.
• Logroño. Acto: Programa de la filmoteca. Convoca : Filmoteca de La Rioja. Tema: •• Programación de la Filmoteca de La Rioja para el Primer Semestre de 2013. Filmoteca Rafael Azcona y la UR presentan el ciclo ‘Clásicos Universales’, que proyectará seis clásicos del cine clásico en versión original subtitulada al español (VOSE) y en 35 milímetros, que se proyectarán a las 20.15 horas, entre el 30 de enero y el 26 de junio, el último miércoles de cada mes. Programación Miércoles 30 de enero de 2013 • 20.15 horas: ‘La regla del juego (La Règle du Jeu)’. Francia, 1939; 107 minutos. Dirección: Jean Renoir (1894-1979) Miércoles 27 de febrero de 2013 • 20.15 horas: ‘El último refugio (High Sierra)’. EE UU, 1941; 96 minutos. Director: Raoul Walsh (1887-1980) Miércoles 27 de marzo de 2013 • 20.15 horas: ‘El cuarto mandamiento (The Magnificent Ambersons)’. EE. UU., 1942; 88 minutos. Director: Orson Welles (1915-1985) Miércoles 24 de abril de 2013 • 20.15 horas: ‘La mujer pantera (Cat People)’. EE. UU., 1942; 71 minutos. Director: Jacques Tourneur (1904-1977) Miércoles 29 de mayo de 2013 • 20.15 horas: ‘El séptimo sello (Det Sjunde Inseglet)’. SUECIA, 1957; 95 minutos. Director: Ingmar Bergman (1918-2007) Miércoles 26 de junio de 2013 • 20.15 horas: ‘Operación cicerón (Five Fingers)’. EE. UU., 1952; 108 minutos. Director: Joseph Leo Mankiewicz (1909-1993) Datos de interés • Proyecciones en la Sala Gonzalo de Berceo en la calle Calvo Sotelo, número 11. La sala cuenta con un aforo de 215 butacas. • Hora de proyecciones: 20:15 h. - Las entradas estarán a la venta al precio de 2,5 euros, en la taquilla de la Filmoteca Rafael Azcona los martes y miércoles de 19.15 a 20.15 horas. Además, se pondrá a disposición de los espectadores en la sede de la Fundación de la UR (Avda. de la Paz, 107) un abono, al precio de 12 euros, que permitirá asistir a la proyección de las seis películas.
•• 29-01-13-MARTES
- Santoral: San Severo
• La Rioja. Acto: Ayudas. Convoca : Gobierno de La Rioja. Tema: Ayudas para compensar a los ganaderos por los daños ocasionados por los ataques de buitres. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural, promueve la convocatoria de ayudas para compensar económicamente los daños producidos en el ganado por la acción de los buitres en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Para este año se ha habilitado una partida de 8.000 euros al objeto de paliar los perjuicios económicos ocasionados a los ganaderos por los ataques de los buitres. El buitre leonado figura en la Directiva de Conservación de las Aves Silvestres y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Esta ave carroñera se alimenta fundamentalmente de cadáveres de animales que encuentra en el campo y el entorno de explotaciones ganaderas. De forma ocasional, y bajo condiciones muy determinadas, se producen casos en los cuales los buitres atacan a animales vivos, pudiéndose llegar a producir, en algunas ocasiones, la muerte de algún ejemplar. Estos ataques están asociados a reses que por imposibilidad de movimiento, debilitamiento generalizado, partos anómalos u otros motivos, permanecen durante largo tiempo postrados en el suelo, sin posibilidad de levantarse. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente mantiene desde el año 2006 esta línea de subvenciones a la que pueden acogerse los titulares de explotaciones ganaderas cuyas reses sufran ataques de buitres. Las situaciones objeto de la ayuda se admitirán siempre y cuando se pueda comprobar que la muerte de la res se ha debido a la acción de los buitres y no ha sido por causas naturales. Las solicitudes de subvención para la presente convocatoria se podrán presentar en el Registro de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (C/ Prado Viejo, 62 bis, Logroño), en el Registro General de la Comunidad Autónoma de La Rioja (C/ Capitán Cortés, 1, Logroño) o en cualquiera de los lugares señalados en la Ley de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo. Los impresos de solicitud pueden obtenerse en las oficinas de la Dirección General de Medio Natural o a través de la página web del Gobierno de La Rioja.
•• 30-01-13-MIÉRCOLES
- Santoral: Santa Martina y San Hipólito
• Madrid. Acto: Calendario de ferias. Convoca : Ifema - Feria de Madrid. Tema: Fitur. Feria Internacional de Turismo. Del 30 de enero al 3 de febrero. Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid - Tefno: 902 221515
31-01-13-JUEVES
- Santoral: San Juan Bosco y Santa Marcela
• Calahorra. Acto: Concurso logotipo. Convoca : Colegio Ángel Olíván. Tema: El Colegio Público Ángel Oliván de Calahorra convoca concurso de diseño de un logotipo para el centro con arreglo a las siguientes bases: ases de concurso 1. Objetivo del concurso l tema del concurso es el diseño de un logotipo para el CEIP (Colegio de Educación Infantil y Primaria) Ángel Oliván. El logo del colegio ha de servir para identificar y unificar todas las actividades ligadas al mismo, y ha de adaptarse a cualquier soporte de difusión (papel, cartas, tarjetas, carteles, correo electrónico, página web,..). El resultado del mismo se hará público el 27 de marzo de 2013, coincidiendo con las jornadas culturales. El logotipo ganador aparecerá en la revista escolar de este curso. 2. Tipo de concurso El presente concurso se desarrollará en una única fase en la que un Jurado (cuya composición se describe más adelante en las presentes bases) determinará el diseño ganador. 3. Organización del concurso – secretaría Se podrá entregar mediante una de las siguientes opciones: - Correo electrónico concursologoangelolivan@gmail.com - Correo ordinario a: Concurso logotipo. C.E.I.P. Ángel Oliván, Plaza Eras, s/n 26500 Calahorra. - En la Dirección del centro en sobre cerrado. 4. Concursantes Podrán participar todo el personal del colegio, alumnos matriculados en el centro, exalumnos, padres, madres, familiares,… cualquier persona que se sienta vinculada de alguna manera con el centro. 5. Plazos La fecha límite para la presentación de propuestas serán las 14:00 horas del día 28 de Febrero de 2013. 6. Presentación de las propuestas Las propuestas se presentarán en formato digital vía correo electrónico o en cualquier otro si se entrega en el colegio. Cada concursante o equipo podrá presentar el número de propuestas de logotipo que quieran. Puede ser en color o blanco y negro. Documentación a presentar por los concursantes. Un aspecto importante que deberán observar los concursantes es que en el logotipo no podrá figurar ningún texto, es decir, será sólo una representación gráfica o simbólica, aunque podrán incluirse algunos caracteres alfabéticos y/o numéricos, pero que no configuren ningún texto predefinido. Junto con el logotipo, los concursantes adjuntarán en el mismo correo electrónico o en el mismo sobre de presentación a concurso, la ficha de inscripción anexa que aparece al final de estas bases, cumplimentada adecuadamente o una hoja en la que figuren los datos con un teléfono de contacto. 8. Anonimato Con el fin de garantizar el anonimato de los participantes la correspondencia entre los números de las hojas de datos y la del logotipo será una información que sólo estará en poder del responsable. 9. Gestor del concurso El responsable de la gestión del concurso será D. Ignacio Antoñanzas Romanos, en calidad de Director del Colegio Ángel Oliván, que se comprometerá a mantener la confidencialidad de los datos recibidos en las fichas de inscripción y su correspondencia con los logotipos presentados, así como a velar por la integridad de la realización del concurso. 10. Jurado Grupo formado por varios miembros de los distintos sectores que forman la comunidad educativa del Ángel Oliván. 11. Criterios de valoración El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos: - Facilidad de identificación de la propuesta con el colegio Ángel Oliván. - Diseño innovador, creativo y/o tecnológico. - Es condición imprescindible que el logotipo sea original. Lugar: C.E.I.P. Ángel Oliván, Plaza Eras, s/n 26500 Calahorra.
•• 01-02-13-VIERNES
- Santoral: Santa Brígida y Santa Inocencia
• Mes de Febrero su denominación procede del latín februa. Relativo a los Festivales de la Purificación.
• Quel. Acto: Concurso literario. Convoca : Ayuntamiento de Quel. Tema: XVII Concurso Literario "Manuel Bretón de los Herreros" Excmo. Ayuntamiento de Quel Quel (La Rioja) Modalidad: Jóvenes-Adultos •• Concursantes A) Modalidad "Jóvenes" Jóvenes riojanos o queleños entre 12 y 18 años, ambos inclusive. B) Modalidad "Adultos" Personas riojanas o queleñas mayores de 18 años. Trabajos Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente escrito en lengua castellana. a) Modalidad "Jóvenes" - Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios. b) Modalidad "Adultos" - Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios. c) Observaciones: Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio. Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores. Premios En la modalidad de "Jóvenes": un primer premio de 205 euros al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 205 euros al mejor trabajo queleño. En la modalidad de "Adultos": un primer premio de 305 euros al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 305 euros al mejor trabajo queleño. Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad. Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI. Presentación a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en las Oficinas Municipales en un sobre cerrado. El plazo máximo de entrega será el viernes 8 de febrero 2013, en el Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, 1, 26570 – QUEL (LA RIOJA). En el exterior del sobre deberán aparecer los siguientes datos: - Concurso literario "D. Manuel Bretón de los Herreros" - Modalidad en que participa (Jóvenes o Adultos y Riojanos o Queleños) - Lema elegido b) En sobre más pequeño y cerrado, dentro del sobre grande, se aportarán los siguientes requisitos: - Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono). - Fotocopia del DNI o libro de familia. c) Cada trabajo se presentará: - Original y tres copias. - Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara. Jurado a) Estará constituido por el/la repre
sentante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público "Sáenz de Tejada" de Quel y dos licenciados o diplomados en el ámbito de las letras. b) El fallo se hará público en prensa a mediados de marzo de 2013 y será inapelable. c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural organizada por la Concejalía de Cultura y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar. Normas finales La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación. ooo-- Modalidad: infantil •• Concursantes Jóvenes riojanos de hasta 11 años que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Trabajos Se propone a los niños escribir un cuento en lengua castellana no superior a 3 folios, de tema libre. Podrán o no estar dirigidos por su profesor/a. Premios El primer premio será de 155 euros al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 155 euros al mejor trabajo queleño y la publicación, en su caso, de los trabajos premiados. Una misma persona no podrá copar ambos premios. Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, en el caso de resultar ganadores. Presentación El cuento se presentará escrito a mano o máquina. En caso de que sea a mano deberá ser a bolígrafo, en un máximo de 3 folios formato DIN A4 por una sola cara. Con 20 líneas por página. Deberá ir paginado y grapado, Son obligatorios original y 3 copias. Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Quel dentro de un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del cuento y la modalidad "Infantil Quel" o modalidad "Infantil La Rioja". En dicho sobre se incluirá el cuento y un sobre pequeño con una página adicional, en la que se indicará el título del cuento, los datos personales del niño/a y, en su caso, del profesor que haya dirigido/colaborado, así como el nombre y dirección del colegio. Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en las oficinas municipales en un sobre cerrado. El plazo máximo de entrega será el viernes 8 de febrero de 2013, en el Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, nº 1, 26570 – QUEL (LA RIOJA). Jurado a) Estará constituido por el/la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el director/a del Colegio público "Sáenz de Tejada" de Quel y dos licenciados o diplomados en el área de las letras. b) El fallo se hará público en prensa a mediados de marzo de 2013 y será inapelable. c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural organizada por la Concejalía de Cultura y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.
• Calahorra. Acto: Programa de actividades. Convoca : Centro Joven. Tema: •• Programación de actos del Centro Joven de Calahorra para el primer trimestre del año 2013. Viernes, 01 Febrero • Taller maquilla-t. Aprende a maquillarte. Lugar: En calle Julio Longinos
• Calahorra. Acto: Concurso. Convoca : Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra. Tema: La Asociación "Amigos de la Historia de Calahorra" con el ánimo de promocionar el conocimiento de la historia de Calahorra, convoca la XXXIII Edición de los Premios "Ciudad de Calahorra". Los trabajos versarán sobre Calahorra: historia, arte, arqueología, monumentos, personajes, tradiciones, callejero, etc. Se establecen las siguientes categorías: Categoría A: Para estudiantes del Tercer Ciclo de Educación Primaria. Extensión: máximo dos folios por una cara. Categoría B: Para estudiantes de 1º y 2º de ESO. Extensión: 5 a 7 folios. Categoría C: Para estudiantes de 3º y 4º de ESO. Extensión: 10 a 12 folios. Categoría D: Para estudiantes de Bachillerato y módulos de grado medio. Extensión: 15 a 20 folios. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2013. El fallo de jurado se realizará el día 25 de abril y la entrega de premios tendrá lugar en acto público a celebrar en el Centro Joven (junto al aparcamiento del Silo) el día 30 de abril. Los originales se entregarán bajo lema y en sobre aparte cerrado, que acompañará al trabajo, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, haciendo constar en su exterior el lema elegido y categoría en la que se presenta. Los premios a los trabajos ganadores quedan establecidos de la siguiente forma: Categoría A: Vales por valor de 150 euros a canjear en Librería Caprichos, MicroRioja y Multiocio Disc-T, Lote de libros donación de Fundación SM y diploma. Categoría B: Vales por valor de 150 euros a canjear en Librería Caprichos, MicroRioja y Multiocio Disc-T. Lote de libros donación de Fundación SM y diploma. Categoría C: Vales por valor de 150 euros a canjear en Librería Caprichos, MicroRioja y Multiocio Disc-T. Lote de libros donación de Fundación SM y diploma. Categoría D: Vales por valor de 150 euros a canjear en Librería Caprichos, MicroRioja y Multiocio Disc-T. Lote de libros donación de Fundación SM y diploma. 6. Además de entregar libros donación de Fundación Santa María a los ganadores, también se entregarán a todos los colegios participantes y a los alumnos que a juicio de sus profesores, demuestren interés por el trabajo. Más información sobre el concurso en el teléfono 941 146520.
•• 02-02-13-SÁBADO
- Santoral: Presentación del Señor y San Fortunato
• EEUU. Acto: 2 de febrero día de la Marmota en EEUU.
• Calahorra. Acto: Programa de actividades. Convoca : Centro Joven. Tema: •• Programación de actos del Centro Joven de Calahorra para el primer trimestre del año 2013. Sábado, 02 Febrero •Taller de cómic (Fancine) Recopilación de todas las historias creadas anteriormente por todos los usuarios participantes en los talleres de cómic, haremos un book con todos los cómics. Lugar: En calle Julio Longinos.
• 09:00-Calahorra. Acto: Actividades deportivas. Convoca : Asociación Síndrome X Frágil. Tema: Actividades deportivas promovidas por la Asociación Síndrome X Frágil. Actividades: • De 9:00 a 10:00 h. Pádel, Futbito, Baloncesto, Tenis (Cada sábado una actividad). • De 10:00 a 11:00 h. Natación. Desde el 3 de noviembre de 2012 al 30 de junio de 2013. Día: los sábados. Horario: de 9:00 a 11:00 h. s información teléfono: 680 918682. Lugar: En el Polideportivo La Planilla.
• 20:00-Calahorra. Acto: Programación. Convoca : Teatro Ideal. Tema: Programación del teatro Ideal para enero y febrero de 2013 Sábado 2 • 20,00 h: Recital de piano: "Romanticismo y música española". Pianista: Álvaro G. de la Piedra. Entradas: 4 euros. Organiza: Juventudes Musicales de Calahorra.
•• 03-02-13-DOMINGO
- Santoral: San Blas y César, San Ansgario
• Calahorra. Acto: Programa de actividades. Convoca : Centro Joven. Tema: •• Programación de actos del Centro Joven de Calahorra para el primer trimestre del año 2013. Domingo, 03 Febrero • Comienzo mural para San Valentín Tenemos a la vuelta de la esquina esa fecha tan especial que es San Valentín y en el centro joven queremos celebrarla, participa en la realización de nuestro mural. Lugar: En calle Julio Longinos.
|