
|
- Imagen aportada por el Partido Riojano de una zona del Parque del Cidacos - ABRIR Fotogalería |

|
- Imágenes aportadas por el Partido Riojano, en este caso alcorque localizado en Avda. Valvanera - |
Fotos - Abrir Fotogalería
La Concejala del Partido Riojano en Calahorra, Margarita Aldama, denuncia "el lamentable estado de abandono y suciedad en los jardines y parques de Calahorra", y a continuación enumera los "adoquines desnivelados y agrietados, alcorques alrededor de los árboles desajustados (más del 80% en Avda. Valvanera), papeleras rotas, vallas protectoras de jardines golpeadas, basura, malas hierbas , hojas, ramas rotas y un amplio etc," que -en sus palabras- conforman el aspecto actual de los jardines y parques, siendo éstos elementos peligrosos e insalubres para la seguridad de los ciudadanos, "más aún si son niños o ancianos". El PR+riojanos, considera que "el actual Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento debería disponer y aplicar de manera regular, no esporádica, un programa de conservación y mantenimiento planificado en los mismos, de forma que garantice a la ciudad y a sus ciudadanos una limpieza, un adecentamiento y un mantenimiento de aquellos elementos urbanísticos, que por su uso, por las inclemencias del tiempo o por actos de vandalismo, etc... se ven continuamente sometidos".
Según Margarita Aldama "los Calagurritanos, nuestros hijos y nuestros visitantes, tienen derecho a disfrutar y a disponer de estas zonas, más limpias y en perfectas condiciones de conservación y mantenimiento tanto para su uso como para la imagen que queremos ofrecer de Calahorra". El PR+ riojanos recuerda que "al igual que todos los ciudadanos hemos visto encarecidos nuestros impuestos estos últimos años, y los asumimos sí o sí, nuestras Autoridades Municipales deben ofrecer una imagen digna de nuestra ciudad, que esté a la altura de una 'Ciudad Comercial' atractiva, una 'Ciudad de la verdura' limpia y una 'Ciudad Bimilenaria' con encanto".
Margarita Aldama finaliza su denuncia aportando los siguientes datos: "Los presupuestos generales para el 2013 en política de gasto, consignan 136.100 euros, para parques, jardines y medio ambiente, este dinero debe ser invertido adecuadamente, así como controlado y supervisado por los tres responsables políticos liberados, los cuales nos cuestan a todos los ciudadanos alrededor de 150.000 euros al año, puesto que la dejadez actual conllevará a la larga un mayor gasto presupuestario, implicando obras de mayor envergadura y cuantía".
|