Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA (LA RIOJA) - URBANISMO -   MARTES - 23-04-13 - 09:30h.

El edificio en ruinas de la calle San Andrés será derribado hacia finales de junio


El edificio en ruinas de la calle San Andrés nº 46 ya tiene fecha de derribo. El ayuntamiento ha sacado a concurso la ejecución del derribo y establece una fecha aproximada en finales de junio, fecha aproximada ya que este tipo de actuaciones en edificios con este deterioro son difíciles de concretar sin olvidar que la proximidad con otros edificios puede complicar la obra. También se van a reparar los caminos rurales de Calahorra especialmente deteriorados a causa de las últimas y abundantes lluvias.

CALAHORRA (LA RIOJA) 23-04-13 - 09:30h.

- El edificio de las Cloacas Romanas será derribado en un plazo de dos meses - ABRIR Fotogalería

- Las copiosas lluvias recientes han deteriorado los caminos rurales -


Fotos - Abrir Fotogalería


La concejala Mª Teresa Antoñanzas fue la encargada de explicar la junta de gobierno celebrada el lunes en el Ayuntamiento de Calahorra en la que se trataron diferentes puntos entre los que destacaba en primer lugar el pliego de cláusulas administrativas que ha de regir el contrato de obras para el derribo del edificio de la calle San Andrés nº 46. El tipo de licitación es de 136.949,5 euros. Las proposiciones se presentarán con fecha límite en el 2 de mayo. "Serán unas tres semanas hasta que se estudian las ofertas, se estudia se adjudica por lo que se supone que el derribo estará concluido a finales de junio" adelanta Antoñanzas.

También se ha aprobado el expediente del pliego de cláusulas administrativas que ha de regir el contrato del mantenimiento y mejora de caminos rurales con firme de zahorra en el término municipal de calahorra por un importe de 70.000 euros. "Aparte de este pliego de 70.000 euros recordar que también hemos aprobado un pliego de mantenimiento de caminos por un importe de 43.402,72 euros y recordar también que se sacó a contratación el bacheo de los caminos rurales por un importe de 25.133 euros. En total la apuesta por la mejora de los caminos es de 138.535,72 euros". Mª Teresa Antoñanzas recordó que hace un mes tuvo lugar la convocatoria de la Junta de Caminos. Junta en la que participan los presidentes de las cooperativas de la ciudad, sindicatos agrarios así como el presidente de la Comunidad de Regadíos. "Comentamos que el servicio de caminos que veníamos ofreciendo en esta ciudad no podíamos seguir manteniéndolo debido a las jubilaciones de los operarios. Como la ley no nos permite aumentar personal municipal lo hemos tenido que contratar. Hemos hecho estos tres contratos, uno de inversión, otro de mantenimiento y otro de bacheo en los caminos asfaltados. Las ofertas son para empresas de Calahorra y Riojanas". En la Junta de Caminos se llegó a un acuerdo de los caminos que necesitan reparaciones. Las zonas en las que se va a intervenir serán, entre otras, Camino de la Ribera, Perenzano, la Rotilla, Camino de Ontañón, la Presa de la Ribera y el Camino de la Isla. "Vamos a cumplir ese objetivo y algún camino más. Debido a las copiosas lluvias que ha habido este invierno hay caminos que necesitan con urgencia este arreglo y en mes y medio pondrán ver que algunos ya estén arreglados. En dos meses estará todo concluido".


  COMPARTIR EN FACEBOOK   COMPARTIR EN TWITTER

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es