Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA (LA RIOJA) - CULTURAL -   JUEVES - 13-06-13

Eduardo Peña. Director de la Banda de Música de Calahorra.


La Banda Municipal de Música de Calahorra participará el próximo día 21 de julio en el teatro Parkstad Limburg de Kerkrade (Holanda) en el Concurso Internacional de Bandas de Música de Kerkrade (Holanda). Una competición conocida como la olimpiada internacional de la música en la que participan más de 200 bandas en diferentes categorías. La Banda de Música de Calahorra participará en la categoría tres de bandas de concierto. El director de la banda, Eduardo Peña, nos habla del próximo viaje a Holanda.


CALAHORRA (LA RIOJA) 13-06-13

- Eduardo Peña - ABRIR Fotogalería


Foto - Abrir Fotogalería


- Muchas bandas y de mucho nivel.

- Nosotros vamos a participar en la tercera categoría, ya que hay tres categorías en diferentes moda-lidades, hay modalidades de show, de bandas de pasacalles pero nosotros participamos dentro de las bandas de concierto. Dentro de esta categoría va a haber 17 bandas de todo el mundo.

- ¿Qué países participan?

- En nuestra modalidad participarán Croacia, Inglaterra, Italia, Israel, Holanda, Austria, Irlanda, Islandia y Colombia. Habrá otra banda española en otra modalidad que es la Banda Municipal de Música de Toro (Zamora). Hay muchas bandas, el nivel es altísimo. Esperamos dejar a Calahorra en el mejor lugar posible.

- ¿Cómo se están preparando para esta competición?

- Nos estamos preparando lo mejor que podemos. Una de las cosas que vamos a hacer es que el sábado día 22 interpretaremos en el Teatro Ideal las obras que vamos a tocar en el concurso. Estará con nosotros el compositor José Alberto Pina que es el compositor de una de las obras que llevamos como obra libre y participará en el ensayo con nosotros preparando su propia obra. Me gustaría animar a la gente a que esté con nosotros porque es importante que el pueblo nos anime. Si comparamos esto con el fútbol esto sería como jugar la champion o un mundial. Seguro que si fuera fútbol la gente se volcaría muchísimo aunque con la cultura es difícil pero para nosotros es muy muy importante. Creemos que es una ocasión histórica.

- ¿Quién es José Alberto Pina?

- José Alberto Pina es el compositor español que tiene ahora mismo mayor proyección internacional dentro de lo que son los compositores especialistas en música de banda. Trabaja para una editorial holandesa. Estrena obras en todo el mundo. Vamos a interpretar su obra "El triángulo de las Bermudas".

- ¿Por qué esa obra?

- Así como para clasificarnos buscamos una obra libre que se llama "Saga Candida" de un compositor Holandés que se llama Bert Appermont, que es el mejor compositor que existe hoy en día de música para banda, para la competición pensamos en llevar algo nuestro. Creemos que en España hay gente suficientemente preparada para competir con el resto de compositores de todo el mundo. Al compositor Alberto Pina le pareció muy buena idea. Está muy contento de que utilicemos una obra suya.

- ¿Cómo se escoge una obra para concursar?

- En principio la obra que elegimos para clasificarnos yo tenía muy claro que quería un compositor holandés y elegimos Saga Cándida. Es una obra muy potente que en la organización ya conocían. Ahora para concursar la composición de Alberto Pina es más moderna. Está más al día. Tiene una serie de efectos, de cosas que allí no van a conocer. Creemos que vamos a sorprender al tribunal.

- ¿Cómo es el concurso?

- Para hacernos una idea del nivel que tiene este concurso y de la gente que mueven, hace cuatro años participaron cerca de 21.000 músicos y visitantes pasarían unas 750.000 personas en datos de la organización.

- ¿Cuáles son las etapas del concurso?

- Primero interpretamos una obra obligatoria para todas las bandas que la marca la organización que será "Seven Suit" y como tema libre nosotros interpretaremos "El Triángulo de las Bermudas" de José Alberto Piña. Una obra que considero muy espectacular, muy de vanguardia. Creo que puede sorprender. Es un compositor que se sale de lo normal. La obra que dura más de 20 minutos nos la ha arreglado el compositor en exclusiva para nosotros para que dure 14 minutos que es lo que marca la organización. José Alberto Pina ha venido a trabajar la obra con nosotros. Allí en Holanda también conocen a este compositor y saben de su nivel. En ese sentido estamos convencidos de que la obra que llevamos es muy potente a nivel internacional y puede ser premiada.

- Cuentan con patrocinio institucional y privado.

- Estamos muy contentos del apoyo de del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja. Es de agradecer su ayuda en un momento tan complicado. Que apuesten por la cultura que creo que es muy importante para todos nosotros. Aunque no hay que olvidar que Calahorra es una ciudad de servicios a la que le vienen bien el aspecto cultural y los conciertos que mueven tanta gente.

- ¿Cuántos músicos de la banda irán a Holanda?

- Vamos a ir 62 personas. Gente muy joven y de buen nivel. Ahora casi todos los chavales vienen de la escuela de música han estudiado en conservatorio. Ya no es que les plantees una serie de cosas que a gente de generaciones anteriores era más complicado con unos estudios más "de andar por casa", ahora se les puede pedir "aquí más piano, aquí más forte, aquí lo haremos así" y los jóvenes lo entienden y lo hacen. En un concurso de estos el nivel sube. Cuando acaba el concurso el nivel de la banda estará mucho más alto.


  COMPARTIR EN FACEBOOK   COMPARTIR EN TWITTER

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es