Foto - Abrir Fotogalería
Segundas Jornadas de la Adolescencia
Este año dedicadas al tema 'La Juventud y las redes sociales'
Programa
Charlas y Mesa redonda
•• Miércoles 11 de Diciembre, Mesa redonda
• No sin mi movil!!! Tecnologías, comunicación y socialización adolescente en el siglo XXI
Luis García Campos
Psicólogo social aunque el grueso de su trabajo lo realiza en contextos educativos. Orientador en la Comunidad de Madrid. Miembro fundador, presidente y en la actualidad didacta de la Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalítica. Sus trabajos y publicaciones tienen que ver con los y las adolescentes, las familias, los grupos, el aprendizaje y las instituciones educativas.
Estará acompañado por los alumnos de Enseñanzas medias que han protagonizado el documento videográfico "Las Redes en el contexto adolescente" a partir de varias entrevistas en las que nos muestran sus relaciones con las distintas redes sociales.
•• Jueves 12 de Diciembre, Charla
• Identidad digital y redes sociales en la adolescencia
Antonio Omatos
Profesor de matemáticas en el IES Comercio de Logroño. Ha trabajado durante los últimos años en el Centro de Profesores y de Recursos de Logroño y, posteriormente, en el CEFIAME de La Rioja como asesor de TIC. Ponente en: Congreso Internacional Educared, Cursos de Verano de la UPV, Congreso de Ciudadanía Digital 2013, Aulablog, Congreso en el CITA "Seguridad e Identidad Digital y Redes Sociales en Educación".
"Los menores están participando de forma activa en las redes sociales, sin entender correctamente las particularidades del medio y las implicaciones que se pueden derivar de un mal uso. Ante este nuevo contexto, los padres no podemos mirar hacia otro lado amparados en el desconocimiento de este nuevo medio. Debemos acompañar a nuestros hijos en la incursión en este mundo, cada vez más importante en sus vidas".
Blog: http://www.aomatos.com
•• Viernes 13 de Diciembre, Charla
• Redes sociales, adolescentes y emociones ¿conectamos?
Ianire Estébanez
Psicóloga, experta en juventud, bloguera y ciberactivista
Autora del blog "minoviomecontrola", "web para chicas confundidas por el amor y profesionales que quieren ayudar a desconfundir". Sitio web para la prevención de la violencia de género entre las jóvenes, reconocido y referenciado por diversos medios y entidades locales y estatales. Desarrollando de forma voluntaria la creación y realización de contenidos de reflexión así como la dinamización de estos contenidos a través de las redes sociales.
Blog:http://minoviomecontrola.blogspot.com.es/
•• Teatro
Representación, en el Teatro Ideal, de la obra "JUAN, EL CENICIENTO", de Carles Alberola y Roberto García, a cargo de los alumnos del taller de teatro del IES Valle del Cidacos, de Calahorra.
La obra nos lleva a imaginar el cuento de La Cenicienta en la época actual y desarrollado en el patio de un Instituto cualquiera. Juan quiere cambiar el mundo que le rodea y, sobre todo, la percepción que los demás tienen de él. Una obra muy divertida que nos sirve también para reflexionar sobre quienes somos y cómo nos comportamos entre la vida real y la vida virtual de las redes sociales.
Días y horas:
• Martes 17 de diciembre, a las 20:00 horas, público en general.
Para esta sesión se podrán recoger las invitaciones gratuitas en el Centro Joven municipal a partir del 9 de diciembre (máximo 2 invitaciones por persona)
• Miércoles 18 de diciembre, a las 12:00 horas, para alumnos de Enseñanzas Medias
•• Datos de interés
Jornadas dirigidas a :
Adolescentes (12 a 18 años)
Padres y madres de adolescentes
Profesionales cuyo trabajo esté relacionado con adolescentes (profesorado, personal de asociaciones juveniles o empresas de tiempo libre, etc.)
• Entrega de premios: El día 11, a las 20:00 horas, se concederán los premios a los ganadores de los concursos de Relatos y "Tweet" promovidos alrededor de estas Jornadas .
• La participación en las charlas para estos tres días no requiere preinscripción. No obstante, se comunica que el salón de actos del Centro Joven tiene un aforo de 100 personas, con lo que se aconseja puntualidad en la asistencia a las charlas. |