Versión digital del semanario en prensa LA NOTICIA


 
   CALAHORRA (LA RIOJA) - CULTURAL -   SÁBADO - 14-02-15

XXXV edición de los premios "Ciudad de Calahorra" con la Asociación de Amigos de la Historia

- El plazo finaliza el 31 de marzo -

Foto - Abrir Fotogalería [1 foto]

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra convoca la XXXV edición de los premios de Historia CIUDAD DE CALAHORRA. El objetivo del concurso, dirigido a los alumnos de los colegios e institutos de Calahorra, es fomentar el conocimiento de la historia de Calahorra.
El plazo de entrega concluye el 30 de marzo y la entrega de premios tendrá lugar el 30 de abril en la ermita de la Concepción.

CALAHORRA (LA RIOJA) 14-02-15

Foto - Abrir Fotogalería

La asociación "Amigos de la Historia de Calahorra" con el ánimo de promocionar el conocimiento histórico de Calahorra, convoca la XXXV edición de los premios "Ciudad de Calahorra" de acuerdo con las siguientes bases:

• 1. CATEGORÍAS:
Se establecen las siguientes categorías:
•Categoría A: para estudiantes del Tercer Ciclo de Educación Primaria. Extensión máxima 2 folios.
•Categoría B: para estudiantes de 1º y 2º de ESO. Extensión máxima: 4 folios.
•Categoría C: para estudiantes de 3º y 4º de ESO. Extensión máxima: 6 folios.
•Categoría D: para estudiantes de Bachillerato y Módulos de Grado Medio. Extensión máxima: 8 folios.

• 2.TRABAJOS:
•Categorías A y B. La ciudad a través de los recuerdos de nuestros mayores.
Los trabajos estarán basados o inspirados en las experiencias y vivencias de las personas mayores (abuelos, padres, tíos, etc.) cuando eran jóvenes.
El trabajo será un texto que desarrollará un tema relacionado con la forma de vida que tenían nuestros mayores en su niñez y juventud: costumbres populares ya desaparecidas (matanza,...); tradiciones religiosas (celebración de Santa Catalina en Murillo, celebración de San Isidro, Semana Santa y sus procesiones, …); recetas de cocina de las abuelas; oficios tradicionales ya desaparecidos (carbonero, herreros, …); experiencias de la guerra civil; cómo se disfrutaban los domingos; juegos populares de la calle; canciones y retahílas; cuentos de antaño; vestimentas y celebraciones de días especiales (comunión, corpus,…); vida escolar, etc.

•Categorías C y D. Relatos literarios de trasfondo histórico
La trama del relato deberá enmarcarse en un momento histórico y estar ambientado en nuestra ciudad con lugares reconocibles.

• 3. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2015. El fallo de jurado se realizará el día 25 de abril, y la entrega de premios tendrá lugar en acto público a celebrar en la ermita de la Concepción el día 30 de abril.

• 4. Los originales se entregarán bajo lema y en sobre aparte cerrado, que acompañará al trabajo, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, haciendo constar en su exterior el lema elegido y categoría en la que se presenta.

• 5. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
Amigos de la Historia de Calahorra
(Premios Ciudad de Calahorra)
Apartado de correos 97
26500 - Calahorra (La Rioja)

• 6. Los premios a los trabajos ganadores se establecen para las 4 categorías de la siguiente forma:
Categoría A, B, C y D: Vales por valor de 150 euros a canjear en Librería Caprichos, MicroRioja y Multiocio Disc-T, lote de libros y diploma.

• 7. Los trabajos premiados quedarán a disposición de la asociación Amigos de la Historia, renunciando el autor a cualquier derecho sobre los mismos.

• 8. Se valorará la originalidad del tema planteado, la utilización y manejo de bibliografía, y la presentación del trabajo.

• 9. El jurado calificador será designado por la junta directiva de la asociación Amigos de la Historia, siendo su fallo inapelable.

• 10. El jurado tendrá potestad para declarar desierto cualquiera de los premios si no tuviera la calidad exigible en su correspondiente categoría. Así mismo podrá conceder los accésit que considere oportuno a los trabajos de cualquier categoría, así como establecer el premio correspondiente.
Para cualquier aclaración relativa al concurso "Ciudad de Calahorra" llamar al 941 146 520

Nota: Los vales serán canjeables en un plazo de seis meses.


  COMPARTIR EN FACEBOOK   COMPARTIR EN TWITTER

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es