Foto - Abrir Fotogalería
La concejala de Empleo, Raquel Moral, ha anunciado que el Ayuntamiento de Calahorra pondrá en marcha la aceleradora de empleo “Calahorra Activa 2017” a partir del 1 de octubre con la participación de un coach y dieciocho personas desempleadas en el centro cultural “Deán Palacios”.
La aceleradora de empleo es una iniciativa novedosa que mejora las estrategias de búsqueda de empleo de las personas desempleadas y favorece la inserción laboral entre sus usuarios. Consiste en la contratación de un coach o coordinador durante seis meses en los que formará y ayudará a dieciocho personas desempleadas de Calahorra a reforzar sus capacidades y aptitudes para enfrentarse a la búsqueda de empleo de una forma más eficaz y competitiva. Para ello, se desarrollarán en horario de mañana talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación y marca personal; se enseñarán las nuevas técnicas de elaboración de currículos; se realizarán entrenamientos de entrevistas personales; se elaborarán mapas de empleabilidad; visitas a empresas; reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de recursos humanos.
El perfil de los participantes responde a desempleados de larga duración que hayan dejado de ser beneficiarios de las medidas de protección por desempleo o que sean beneficiarios de medidas de protección por desempleo, y a desempleados que hayan dejado de ser beneficiarios de las medidas de protección por desempleo y que sean beneficiarios de medidas de protección por desempleo.
La concejala de empleo ha informado “el equipo de trabajo que se conforme tiene que ser heterogéneo y atenderá a las principales demandas de profesionales del propio mercado laboral, a la edad priorizando las personas entre 18 y 30 años y a partir de los 45 años, que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar un trabajo, y al nivel de cualificación para que se incluyan personas con alta y baja cualificación”.
El coach actuará como guía y motivador de los dieciocho participantes seleccionados por la Oficina de Empleo de La Rioja y la agente de empleo municipal, planteando objetivos individuales y objetivos, dirigiendo la creación de redes de apoyo y propiciando la colaboración entre ellos a la hora de buscar un empleo.
Las Aceleradoras de Empleo representan una nueva filosofía en la intervención social frente al desempleo, proponiendo un cambio de enfoque y tratamiento de las políticas de inserción laboral llevadas a cabo hasta el momento. Raquel Moral: "Llaman al cambio y a la acción, mediante la creación de un equipo de personas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa coordinador por un coach refuerzan sus competencias, general conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir un empleo, ya sea por cuenta ajena o propia".
La puesta en marcha de este proyecto tiene un coste de 29.336,13 euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 24.353,22 euros y el Ayuntamiento 4.982,99 euros.
Todas las personas que estén interesados en participar en este novedoso proyecto pueden acudir a la Oficina de Empleo de Calahorra para ampliar esta información. |