Foto - Abrir Fotogalería
Dieciocho trabajadores desempleados participan en la Aceleradora de Empleo impulsada por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, el alcalde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo, la directora general de Empleo, Cristina Salinas junto a la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Calahorra, Raquel Moral, visitaron el miércoles 15 de noviembre la Aceleradora de Empleo "Calahorra Activa 2017", que ha puesto en marcha el consistorio con el apoyo económico del Gobierno de La Rioja para mejorar la inserción laboral de 18 trabajadores desempleados de la localidad.
Portillo: 'No teniendo el Ayuntamiento competencias de empleo es muy importante la colaboración con el Gobierno regional para poner en marcha políticas de empleo en nuestra ciudad' |
Esta iniciativa, que cuenta con una subvención de 23.500 euros y se desarrollará a lo largo de 6 meses, busca incrementar las posibilidades de sus participantes para encontrar empleo a través de la intervención de un entrenador o preparador profesional especializado en ello.
Para ello, cada uno de los 18 participantes, guiados por el entrenador y coordinador de la iniciativa, desarrollarán un programa individual y colectivo con acciones formativas y búsqueda activa de empleo. El programa aborda cuestiones como cómo afrontar con éxito una entrevista personal y fomenta la colaboración entre los trabajadores para encontrar un empleo individual o colectivo, o la creación de pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo.
Alberto Galiana ha resaltado la estrecha colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para mejorar la inserción laboral y las oportunidades de empleo de los trabajadores en paro de la localidad. En este sentido, el consistorio se ha beneficiado del programa de ayudas del Gobierno de La Rioja para contratar a 13 jóvenes en situación de desempleo o 4 trabajadores mayores de 30, con un presupuesto de 170.000 euros.
Luis Martínez-Portillo ha subrayado que "no teniendo el Ayuntamiento competencias de empleo es muy importante la colaboración con el Gobierno regional para poner en marcha políticas de empleo en nuestra ciudad como esta iniciativa que mejora las estrategias de búsqueda de empleo de las personas desempleadas y favorece la inserción laboral entre sus usuarios".
Ana Ester Agriano, coach de este proyecto, ha destacado que “es un grupo heterogéneo en cuanto a edades (desde los 24 a los 61 años), profesiones y experiencia laboral, cuya principal característica es su desmotivación. Por eso, mi trabajo principalmente consiste en motivarles y hacerles creer que ellos mismos son su principal recurso a la hora de buscar un trabajo”. |