Fotos - Abrir Fotogalería
El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción de los proyectos del derribo del cuartel y acondicionamiento de un parking, de la reurbanización de la calle Velázquez y de la ampliación de un carril en la avenida de Numancia. Aprueba también la renovación de los aseos del campo de fútbol municipal "La Planilla" por 45.938,98 euros.
La concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, ha informado de los acuerdos de urbanismo más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local en su última sesión. Ha explicado el proyecto de la renovación de aseos en el campo de fútbol municipal "La Planilla", cuyo coste es de 45.938,98 euros. "Una intervención centrada en los aseos que están detrás de la taquilla del campo que va a consistir en una pequeña demolición de lo que son tabiques y sanitarios, labores de albañilería y tabiquería, la renovación de la carpintería exterior, revestimientos, saneamiento, pintura y electricidad, así como la renovación de la cubierta", ha detallado Rosa Ortega. El plazo de ejecución de estos trabajos es de un mes y medio.
También ha dado a conocer los proyectos que el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación para su redacción como el del derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil y de la adecuación de un aparcamiento en el solar resultante por importe de 7.000 euros.
Fue el propio alcalde, Luis Martínez-Portillo, el que comentó este punto ante el escenario que se ha planteado respecto al derribo del viejo cuartel. Están surgiendo voces y argumentaciones sobre si se debería reservar alguna parte del cuartel, si se debería demorar el derribo, la idoneidad o no de hacer un aparcamiento provisional, etc. El alcalde ha tenido que recordar que el derribo del cuartel fue aprobado por todos los partidos, Partido Popular, Psoe, Ciudadanos, Partido Riojano e Izquierda Unida en una sesión de pleno y que el equipo de gobierno está obligado a la ejecución de la decisión, unánime, del pleno. Hasta el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, ha tenido que recordar este hecho en rueda de prensa posterior calificando el tema como "Una polémica ficticia y con el único sentido de captar votos. No tiene ningún otro sentido la polémica que se ha creado con el cuartel de la Guardia Civil".
Otra de las actuaciones que la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno ha sido la reurbanización de la calle Velázquez, cuya redacción del proyecto ha salido a contratación por 40.000 euros. La calle Velázquez se sitúa en la unión de la calle Padre Lucas y el depósito del agua. El periodo para presentar las ofertas es de dieciséis días, pero el plazo para presentar la redacción del proyecto es de seis semanas, ya que los licitadores tienen que aportar el proyecto más el estudio geotécnico de la calle. Una obra que responde a una enmienda que Ciudadanos presentó al presupuesto de 2017 y que el equipo de gobierno municipal incluyó en el documento del actual ejercicio económico.
Además, se ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto de ampliación del tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad de la avenida de Numancia por un tipo de licitación de 9.220,20 euros.
Por último, la concejala de Urbanismo ha comunicado que se ha contratado a la empresa Plaga Stop Sanidad Ambiental para llevar a cabo un control de población de la paloma doméstica por 9.026,60 euros. Para ello, "se van a colocar unas jaulas para capturar las palomas y luego la empresa cede los ejemplares capturados a los centros de recuperación de fauna salvaje", según la concejala de Urbanismo. Las zonas de actuación de esta campaña de control son la catedral y su entorno, la plaza de El Raso y su entono y Quintiliano y su entorno. "También se está contemplando actuar en la zona del antiguo cuartel", ha añadido Rosa Ortega. |