Universidad de La Rioja. Curso de Verano. ‘La Inquisición española: intolerancia y fanatismo en la Edad Media’
El miércoles a las 18:00 h en la sala Cultural de la Ermita tuvo lugar la primera de las dos conferencias de la tarde enmarcadas dentro del Curso de Verano de la Universidad de la Experiencia que está teniendo lugar en Calahorra del lunes 8 al jueves 11 de septiembre. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra, José Ibáñez, se mostraba muy contento por las más de 80 personas que acuden diariamente a las conferencias sobre la Inquisición Española. Como anécdota indicar que cuatro potentes ventiladores intentaban contrarrestar el calor ambiental dentro de la sala cultural, acorde con los 31 grados que había en la calle.
La conferencias fueron:
- 18.00 horas. Conferencia ‘La Inquisición revisitada: el fin de la quema de brujas tras el Auto de fe de Logroño de 1610’, a cargo de Enrique Ramalle Gomara, antropólogo social y cultural y director del Área de Ciencias Sociales del instituto de Estudios Riojanos.
- 19.00 horas. Conferencia ‘La Inquisición, un instrumento político’, a cargo de José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja.
El Curso de Verano de la UR en Calahorra concluye el jueves 11 de septiembre, con la conferencia ‘El procedimiento inquisitorial’ a cargo de Juan Carlos Domínguez.
En la imagen José Ibáñez, Isabel Martínez Navas, José Luis Gómez Urdáñez y Enrique Ramalle Gomara.
|