LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Lanzamiento de Consolamentum, tercer disco del grupo de musica antigua y sefardí Maladanza

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - CULTURAL -   SABADO - 14-12-24

Lanzamiento de Consolamentum, tercer disco del grupo de musica antigua y sefardí Maladanza



CALAHORRA (LA RIOJA) 14-12-24

• Con este trabajo el grupo riojano-navarro celebra sus 25 años en el mundo del estudio e interpretación de la música antigua y sefardí
• La formación incluye en este trabajo Emitte manum tuam, una pieza datada en el año ca. 950 considerada una de las más antiguas que se pueden interpretar actualmente y contenida en el Liber Ordinum de San Millán de la Cogolla

La formación riojano-navarro Maladanza presenta en plataformas digitales y en formato CD su tercer disco que lleva por título Consolamentum. Una recopilación de once temas de música antigua en el que podemos encontrar, música arabo-andalusí, música mozárabe, cantigas de Santa María, cantigas de la lírica galaicoportuguesa, danzas etc. El disco fue grabado en “La huevera” Corella (Navarra) y en Box Villafranca Estudios (Madrid). Como en sus trabajos anteriores, la producción del disco corre a cargo de Eugenio Muñoz reconocido profesional con una dilatada carrera a lo largo de la cual ha trabajado con artistas como Duncan dhu, Rosendo, Hombres G, Mago de oz, Siniestro total, entre otros.

Consolamentum ha contado con la colaboración de excepción del intérprete Luis Delgado, un referente de la música antigua y tradicional y también con la participación del conocido grupo Mecánica Popular para una reinterpretación del tema Emitte manum tuam..

Maladanza nace en 1999 en respuesta al interés de sus componentes por el estudio, interpretación y difusión de la música española y europea compuesta desde el siglo X hasta el siglo XVI, además del estudio e interpretación de canciones, coplas y romances procedentes de la tradición sefardí. Los diferentes repertorios del grupo están basados en el estudio y transcripción de las diferentes obras de dicho periodo. Maladanza emplea replicas de instrumentos de la época, de construcción propia, basándose para ello en el estudio organológico de la iconografía medieval.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es