|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 07-01-25 |
• El Ayuntamiento de Calahorra inicia la restauración de la emblemática Fuente de los 13 Caños, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística 'Calahorra Enogastronómica'.
• La obra, adjudicada a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L., cuenta con un presupuesto de 103.418,34 euros, un 13% inferior al precio inicial de licitación.
• Se devolverá a la fuente su perfil original con la demolición de una nave industrial adosada, en una intervención que también mejorará el entorno turístico.
• Este proyecto es el primero en ejecutarse dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
El 7 de enero de 2025, la mesa de contratación del Ayuntamiento de Calahorra ha propuesto a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. como la encargada de ejecutar las obras de restauración de la histórica Fuente de los 13 Caños, con un presupuesto total de 103.418,34 euros. Este monto representa una rebaja del 13,36% respecto al tipo de licitación inicial, lo que refleja una eficiente gestión de los recursos destinados a la obra.
La restauración se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino 'Calahorra enogastronómica', impulsado por el Ayuntamiento, con el objetivo de potenciar la ciudad como un referente turístico tanto a nivel enogastronómico como cultural y patrimonial. Este proyecto no solo implica la recuperación de un monumento icónico de la ciudad, sino que también será un paso fundamental en la revitalización de su entorno.
Recuperación Patrimonial y Modernización Turística
La intervención en la fuente tiene como objetivos principales devolverle su aspecto original, con la demolición de una nave industrial añadida en el siglo XX, así como la rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua para garantizar su óptimo funcionamiento. La última intervención en la zona data de 2003, cuando se amplió y adecuó el espacio, pero la fuente y su entorno se encuentran actualmente deteriorados y alejados de su perfil histórico.
Los trabajos a realizar incluyen el derribo de la nave colindante, la eliminación de materiales postizos, la reconstrucción de volúmenes perdidos, así como la protección de la parte superior del conjunto. Además, se procederá a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería, reurbanizar la zona circundante, mejorar la pavimentación, y colocar nueva iluminación, mobiliario y vegetación para crear un ambiente más atractivo tanto para los residentes como para los visitantes.
El Plan de Sostenibilidad Turística: Un Modelo para el Futuro
La obra de la Fuente de los 13 Caños es la primera actuación del Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra, que cuenta con un presupuesto global de 1 millón de euros financiado por los fondos NextGenerationEU. Este plan, diseñado para transformar Calahorra en un destino turístico más verde, digital y enogastronómico, tiene cuatro ejes clave de actuación:
• Transición verde y sostenible: recuperación de fuentes históricas como la de los 13 caños, y mejora de senderos naturales para peatones y ciclistas.
• Mejora de la eficiencia energética: actualización de rutas verdes con señalización digitalizada mediante códigos QR.
• Transición digital: digitalización de contenidos turísticos, como visitas virtuales a yacimientos arqueológicos y senderos.
• Impulso a las industrias agroalimentarias: integración de experiencias sensoriales vinculadas a la gastronomía local como atractivo turístico.
• El enfoque de este plan es integral y busca no solo recuperar el patrimonio histórico, sino también actualizar y hacer más accesibles los recursos turísticos de Calahorra, promoviendo la sostenibilidad y la innovación. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|