|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 08-02-25 |
• Se habilitaron pistas temporales para demostrar las modalidades adaptadas del tenis.
• Asistieron la alcaldesa Mónica Arceiz y diversas autoridades deportivas.
• El evento promueve la inclusión y la empatía hacia la diversidad funcional.
• Esta actividad se suma a la revolución deportiva promovida por Mónica Arceiz.
El sábado 8 de febrero, Calahorra se convirtió en el epicentro del tenis adaptado con la celebración de una jornada de concienciación al aire libre. Para la ocasión, se instalaron pistas temporales donde se realizaron demostraciones de tenis adaptado dirigidas a personas con movilidad reducida, así como una experiencia de juego con los ojos vendados y pelotas sonoras, permitiendo a los asistentes ponerse en la piel de quienes tienen discapacidad visual.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deporte, David Antoñanzas. También participaron Miguel Ángel Meré, responsable del área de deporte adaptado de Bepro y director del proyecto de tenis adaptado de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Bepro, junto con los técnicos deportivos Alberto Naranjo y Jennifer Cñueto.
Durante la rueda de prensa, Mónica Arceiz destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar una sociedad más inclusiva y concienciar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad. ''Calahorra se compromete con la inclusión y el deporte adaptado, y es un honor albergar eventos que sensibilizan y abren espacios de igualdad'', señaló la alcaldesa.
Arceiz también anunció la creación de una escuela de tenis inclusivo en Calahorra, un proyecto abierto y gratuito para todos los interesados de la comarca. ''El deporte es la mejor herramienta para la integración social, y queremos que cualquier persona, sin importar sus limitaciones, pueda practicarlo'', aseguró. Además, agradeció la colaboración de la Federación Española de Tenis, la Federación Riojana de Tenis y la Fundación Deportes Sin Barreras por hacer posible esta iniciativa.
Por su parte, Miguel Ángel Meré subrayó la relevancia del tenis adaptado como una disciplina que no solo permite a las personas con diversidad funcional disfrutar del deporte, sino que también contribuye a su desarrollo físico y social. ''El tenis adaptado es una herramienta poderosa para la integración y el bienestar de muchas personas'', afirmó. Meré también mencionó que ya existen más de 35 escuelas de tenis adaptado en toda España y que Calahorra será una de las primeras localidades en La Rioja en sumarse a este proyecto.
Una apuesta por la inclusión y el deporte accesible
Esta jornada representa un paso adelante en la promoción de la igualdad en el deporte y en la concienciación sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. Actividades como esta permiten que la sociedad en su conjunto entienda mejor los desafíos de la diversidad funcional y refuercen su compromiso con la inclusión. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|