|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 18-02-25 |
• Las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio tendrán lugar del 1 al 3 de marzo.
• Música, teatro, deportes y tradiciones locales destacan en un programa lleno de actividades para todas las edades.
• El evento incluye el concurso nacional de recortadores, encierros, espectáculos para niños y un completo calendario de actividades en la calle.
• La festividad culminará con la tradicional procesión y misa en la Catedral de Santa María el 3 de marzo.
• Calahorra se prepara para tres días de fiesta en honor a sus santos patronos
Calahorra se prepara para vivir unas de las festividades más esperadas del año, las fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 1 al 3 de marzo. Con un amplio abanico de actividades para todos los públicos, la ciudad se llena de alegría y tradición, tanto para vecinos como para visitantes.
El programa de este año se presentó en rueda de prensa por la concejala de Festejos, Raquel Moral, junto a representantes de diversas peñas y entidades locales. Entre los colaboradores estuvieron Eduardo Toledo, presidente de la peña Philips mientras el cuerpo aguante; Miguel García, presidente del Club Taurino; Judith Maturana, vicepresidenta de la peña Calagurritana; Javier Esparza, vicepresidente de la peña La Moza; e Isabel Jarauta, vocal de la junta de la peña El Hambre. También estuvieron presentes los autores del cartel anunciador de las fiestas, Ainhoa Virto y Fabio Alcalde.
La festividad comenzará a las 12:00 horas del 1 de marzo con el tradicional chupinazo, que dará inicio a tres días llenos de música, tradición y eventos para todas las edades. Las celebraciones incluirán música en vivo, como el DJ Ballesteros, el festival de DJs con Sergio Moya, y los conciertos de Antiaéreo Indie Band y A Toda Madre Mariachi. Las rondas con las charangas y los vermús musicales también estarán presentes durante todo el fin de semana. Para los más pequeños, se han preparado actividades como el espectáculo de Gorgorito, la comparsa de gigantes y cabezudos, así como un encierro infantil y un espectáculo de magia con el mago Kevin.
Entre las ofertas gastronómicas destacan las degustaciones de productos típicos como torreznos, gildas, choricillos, caldo y sopas de ajo, además de las tradicionales comidas de calderetes, que serán preparadas por las peñas locales. Un euro del donativo por cada ración será destinado al grupo de danzas Coletores.
La parte taurina de las festividades contará con encierros y exhibiciones de saltos, junto con el esperado concurso nacional de recortadores con anillas. Para los aficionados a los deportes, se celebrará la tirada Compak Sporting en el campo de tiro Valfondillo, así como un partido de fútbol entre el CD Calahorra y la Real Zaragoza Deportiva Aragón.
El teatro Ideal será sede de la obra Hechos y faltas, protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso. Además, la escuela municipal de danzas y el grupo Coletores ofrecerán una actuación especial.
El 3 de marzo, la festividad culminará con la tradicional procesión en honor a los santos patronos, que partirá a las 11:00 horas desde la iglesia de los Santos Mártires y recorrerá diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Catedral de Santa María. Tras la procesión, se celebrará una misa con la participación del orfeón calagurritano Pedro Gutiérrez.
La feria, instalada en el aparcamiento de la Era Alta, ofrecerá atracciones desde el 28 de febrero hasta el 9 de marzo. El Día del Niño se celebrará el 4 de marzo, mientras que el Día Inclusivo tendrá lugar el 8 de marzo, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Un evento clave para la ciudad
Las fiestas patronales de invierno de Calahorra no solo son una celebración religiosa, sino también una muestra de la identidad y la cultura local. El apoyo de las peñas y asociaciones locales, junto con la colaboración de las entidades municipales, subraya el carácter comunitario de este evento. Además, la diversidad de actividades programadas garantiza que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o intereses, puedan disfrutar de la festividad, lo que refuerza el sentido de pertenencia y cohesión social.
Fechas y convocatorias importantes:
• 1 de marzo: Chupinazo a las 12:00 horas.
• 3 de marzo: Procesión a las 11:00 horas, seguida de misa en la Catedral de Santa María.
• 28 de febrero al 9 de marzo: Atracciones en la Era Alta.
• 4 de marzo: Día del Niño.
• 8 de marzo: Día Inclusivo de 17:00 a 19:00 horas. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|