LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Calahorra Impulsa la renaturalización del río Cidacos con el Proyecto 'Calahorra Conecta Cidacos'

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - MEDIO AMBIENTE -   JUEVES - 27-02-25 13:00 h

Calahorra Impulsa la renaturalización del río Cidacos con el Proyecto 'Calahorra Conecta Cidacos'



CALAHORRA (LA RIOJA) 27-02-25

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de su concejal de Medio Ambiente, David Navarro Esparrza, ha presentado el proyecto ''Calahorra Conecta Cidacos'', una iniciativa ambiciosa que busca renaturalizar el margen derecho del río Cidacos y transformar la ciudad en un espacio más verde, saludable y conectado con la naturaleza. Este proyecto es la continuación del plan de actuación integrado ''Calahorra Impulsa'', que tiene como objetivo liderar proyectos para hacer de Calahorra una ciudad más segura, sostenible, cómoda y mejor comunicada .

• Inversión y objetivos
El proyecto ''Calahorra Conecta Cidacos'' cuenta con una inversión cercana a los 3 millones de euros, cofinanciados al 60% por fondos europeos. Los fondos se destinarán a:

- Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad Local:
Este plan servirá como hoja de ruta para todas las actuaciones medioambientales futuras en la ciudad, asegurando que las acciones, como la plantación de árboles, se realicen de manera estratégica y con criterios claros.

- Renaturalización y Recuperación del Margen Derecho del Río Cidacos: Se llevará a cabo un cambio radical en una zona de 36.222 metros cuadrados, actualmente deteriorada por actividades industriales como la planta de hormigón conocida como la gravera. El objetivo es convertir este espacio en un entorno saludable para los vecinos y visitantes, permitiéndoles pasear, disfrutar del aire libre y conectar con la naturaleza.

• Fases del proyecto:
- Desmontaje y limpieza de las infraestructuras de la hormigonera: Ya se están llevando a cabo negociaciones con los propietarios para la reconversión de las estructuras

- Renaturalización: Se replantará la zona con especies autóctonas, ampliando el Parque del Cidacos y mejorando la conexión urbana con zonas emblemáticas como la catedral y el santuario del Carmen.

- Plan de Gobernanza, Participación y Comunicación: Se creará un proceso de diálogo para que los ciudadanos de Calahorra puedan involucrarse y colaborar en el desarrollo del proyecto. Se establecerán espacios de diálogo, mesas de trabajo y reuniones sectoriales con vecinos y asociaciones. Además, se informará sobre los avances del proyecto y se realizarán campañas de sensibilización para fomentar el cuidado y la protección del margen del río.

Se espera que la solicitud de subvención sea aprobada en un plazo de seis meses, tras lo cual se iniciarán las licitaciones y los trabajos, con un periodo de duración estimado de 36 meses.

• Compromiso con el Medio Ambiente
David Navarro Esparrza ha destacado el compromiso de este equipo de gobierno con el medio ambiente y el futuro de Calahorra, planificando y escuchando a técnicos, expertos y vecinos. Con este proyecto, se amplía la zona de actuación y se garantiza la continuidad de las mejoras medioambientales en los próximos años.

''Esperamos que la solicitud de la subvención sea aprobada y que pronto podamos empezar a transformar el margen derecho del río Cidacos para que sea un espacio de bienestar para todos,'' concluyó David Navarro Esparrza, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calahorra
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es