CALAHORRA LA RIOJA
- TRADICIONES |
- VIERNES - 21-03-25 20:00 h |
|
La Cofradía de la Vera Cruz presenta los actos para la Semana Santa 2025 |
|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 21-03-25 |
La Hermandad de la Santa Veracruz de Calahorra llevó a cabo la presentación del cartel y del libro de la Semana Santa Calagurritana 2025, junto con los actos de Cuaresma, en el templo de San Francisco. Este evento contó con la presencia de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Hacienda, Mario Nafría.
Desde 2014, la Semana Santa de Calahorra ha sido reconocida como una fiesta de interés turístico nacional. Este estatus se debe a la rica tradición, las procesiones y los eventos culturales organizados por la Hermandad, que atraen a visitantes de diversas partes del país.
El cartel de la Semana Santa 2025, fotografiado por Luis Javier Martínez, fue premiado en el concurso de fotografía, simbolizando el compromiso de la Hermandad con la creatividad y la expresión artística. Esta representación visual invita a la reflexión sobre la importancia de la fe y la comunidad en el contexto de la Semana Santa, destacando el papel de cada individuo en la acogida del mensaje de Cristo.
Las actividades de Cuaresma incluyen una serie de eventos, como conciertos y exposiciones fotográficas. Desde el 1 al 15 de abril de 2025, se llevará a cabo una exhibición de las fotografías ganadoras del concurso de la Semana Santa Calagurritana.
El presidente de la cofradía, Javier Jiménez, hizo una exposición pormenorizada de los actos previstos para la Semana Santa 2925.
La Cofradía de la Vera Cruz de Calahorra presenta los actos programados para la Semana Santa de 2025 y celebra el Año Jubilar de la Esperanza
Jiménez, compartió las actividades programadas para la Cuaresma y la Semana Santa de 2025, destacando el Año Jubilar de la Esperanza y la significativa participación de la cofradía en los frutos del Encuentro en la Semana Santa.
Jiménez destacó que 2025 será un año especial para la Cofradía, ya que se celebrará el Año Jubilar de la Esperanza. Un evento cargado de simbología y espiritualidad que reunirá a miles de fieles y visitantes en la ciudad de Calahorra. La cofradía ha programado diversas actividades de ámbito religioso y cultural, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los miembros de la cofradía y la comunidad.
Uno de los momentos más importantes del acto fue la presentación de la 31ª edición del libro anual de la cofradía, así como el cartel anunciador de la Semana Santa. Estos materiales, que se distribuyen cada año, reflejan la tradición, el arte y la devoción que caracterizan la Semana Santa de Calahorra, y constituyen una valiosa herramienta para la difusión de las celebraciones y la cultura local.
Jiménez también adelantó los actos programados para la cuaresma de 2025. Entre los eventos más destacados se encuentran un concierto de música sacra, una exposición de fotografías que recogen momentos emotivos de la Semana Santa, y diversas charlas cuaresmales que profundizarán en el significado de esta época de preparación espiritual. Además, se celebrará una concentración nacional de bandas, que reunirá a agrupaciones de música de toda España, en un acto de unión y homenaje a la tradición cofrade.
En cuanto a la Semana Santa, Jiménez hizo un recorrido por los actos que tendrán lugar, destacando especialmente la liturgia del Domingo de Ramos, la procesión de Labradores, el Villacruz Penitencial Juvenil, la procesión del Encuentro y la magna procesión del Santo Entierro. Estos eventos serán los momentos culminantes de la Semana Santa en Calahorra, que este año promete contar con una participación aún mayor de la comunidad y de los visitantes.
El presidente de la cofradía también quiso expresar su agradecimiento a la diócesis de Calahorra, al Ayuntamiento de Calahorra, a la policía local, a la Guardia Civil, a Protección Civil y a los comercios y empresas que colaboran con la cofradía, haciendo posible la realización de estos actos y garantizando el buen desarrollo de las celebraciones.
La Cofradía de la Vera Cruz de Calahorra continúa siendo un pilar fundamental en la conservación y promoción de la tradición religiosa y cultural de la ciudad, con un programa lleno de actividades que, sin duda, harán de la Semana Santa 2025 un evento memorable.
La alcaldesa Mónica Arceiz resaltó el valor incalculable de la Semana Santa para los ciudadanos de Calahorra, enfatizando su papel como un momento de trascendencia y unidad. Su mensaje aboga por la recuperación de tradiciones en una sociedad multicultural, resaltando la importancia de mantener viva la fe y la identidad cultural. |
|
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|