|
PRADEJÓN
(LA RIOJA) 21-02-25 |
• Gonzalo Capellán destaca la importancia estratégica de la logística integral para el crecimiento económico de La Rioja.
• El proyecto Arneture busca compensar las emisiones de CO2, con el objetivo de cumplir las estrategias europeas 2030 y 2050.
• La Ecociudad del Transporte se convertirá en un referente nacional, con un “ecoaparcamiento seguro” que albergará a casi 400 camiones.
• El Grupo Logístico Arnedo, con una flota de 240 camiones, sigue creciendo con proyectos ambiciosos en la región.
21 de marzo de 2025.- El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado recientemente las instalaciones del Grupo Arnedo en Pradejón, empresa que ha mostrado un claro compromiso con la logística integral y la sostenibilidad. Capellán destacó la actividad ''absolutamente estratégica'' que este grupo lleva a cabo para el desarrollo socioeconómico de la región, resaltando la importancia de contar con empresas locales que sigan impulsando sectores clave como el transporte de mercancías, la distribución y la cadena de suministro.
La visita, que también contó con la presencia de la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, permitió al presidente conocer de cerca los avances de los nuevos proyectos del grupo. Entre estos, destaca Arneture, una iniciativa de renaturalización y compensación de CO2, que busca cumplir las exigencias europeas de las Estrategias 2030 y 2050.
El Grupo Arnedo ha comenzado a materializar este ambicioso proyecto con la creación de una masa verde circundante a la Ecociudad del Transporte, que se encuentra en los términos municipales de El Villar de Arnedo y Pradejón. En su última fase, el grupo ha adquirido parcelas hasta alcanzar una superficie de 255 hectáreas, con la expectativa de llegar a un total de entre 800 y 1.000 hectáreas dedicadas a la creación de un ecosistema verde. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la compensación de las emisiones derivadas de su actividad.
Gonzalo Capellán también destacó la relevancia de la Ecociudad del Transporte, un proyecto de referencia nacional que, gracias a la financiación europea, contará con un ''ecoaparcamiento seguro'' capaz de albergar hasta 400 camiones. ''Este proyecto va a convertir a la Ecociudad del Transporte en un foco de referencia, un modelo de sostenibilidad y eficiencia en el sector'', indicó Capellán. Además, el desarrollo de estos proyectos no solo tiene un impacto positivo para la empresa, sino también para la zona rural de La Rioja, especialmente para los municipios de El Villar de Arnedo, Pradejón y Arnedo, que se beneficiarán del crecimiento económico y las oportunidades laborales que se generarán.
El Grupo Logístico Arnedo, fundado en 1998 y con sede en Pradejón, es un referente en el transporte de mercancías por carretera, con una flota de 240 camiones propios y una facturación de 41 millones de euros. Además de sus operaciones en La Rioja, tiene presencia en varias ciudades españolas, como Santa Oliva (Tarragona), Puerto de Sagunto (Valencia), Almansa (Albacete) y Dos Hermanas (Sevilla). Con un equipo de 274 empleados, el grupo sigue apostando por el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad, siendo un pilar clave en el tejido empresarial de La Rioja.
La visita del presidente Gonzalo Capellán al Grupo Arnedo subraya el impacto positivo de este tipo de iniciativas para la región. La apuesta por la sostenibilidad a través de proyectos como Arneture y la Ecociudad del Transporte demuestra cómo el sector logístico no solo impulsa la economía, sino que también se adapta a los nuevos retos ambientales. El compromiso de empresas como el Grupo Arnedo con el desarrollo sostenible es fundamental para el futuro de La Rioja, contribuyendo al crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar de los ciudadanos. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|