LA NOTICIA-LOGROÑO. LA RIOJA. La Guardia Civil imparte en Haro Nájera y Santo Domingo talleres de prevención de agresiones para personal sanitario

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   LOGROÑO LA RIOJA - SUCESOS -   MARTES - 25-03-25

La Guardia Civil imparte en Haro Nájera y Santo Domingo talleres de prevención de agresiones para personal sanitario



LOGROÑO (LA RIOJA) 25-03-25

• Estas formaciones buscan reforzar la comunicación y mejorar la prevención en seguridad, protegiendo tanto a los centros sanitarios como a sus profesionales.
• Los últimos talleres se llevaron a cabo en los centros de salud de Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada
• Se enfatiza la “tolerancia cero” ante cualquier agresión, concienciando al personal sanitario sobre la importancia de denunciar estos actos
• Los profesionales del sistema sanitario en La Rioja, en el ejercicio de sus funciones, son considerados una “figura de autoridad”

Logroño 25 de marzo de 2025.- La Guardia Civil de La Rioja continúa con su labor de formación dirigida al personal sanitario, a través de talleres informativos sobre la prevención de agresiones en los centros de salud y las medidas de apoyo a los profesionales en caso de agresión física o verbal. Los últimos talleres se llevaron a cabo en los centros de salud de Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, y contaron con la participación de médicos, enfermeros, celadores, administrativos y personal de seguridad privada.

En 2024, la Guardia Civil abrió diligencias por siete incidentes contra personal sanitario, destacando un caso de atentado contra un funcionario público, cuatro por amenazas, uno por acoso y uno por alteración del orden en un centro médico. Este tipo de situaciones subraya la importancia de las acciones formativas destinadas a reforzar la seguridad en los centros de salud.

El objetivo de estas sesiones es dar a conocer a los asistentes los detalles del “Plan Integral de Protección a Profesionales de la Salud” implementado por la Guardia Civil, en cumplimiento de la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad 3/2017. Este plan establece las medidas policiales a seguir frente a las agresiones a profesionales de la salud, con el fin de garantizar la seguridad del personal sanitario en su labor.

Las formaciones buscan reforzar la comunicación y mejorar la prevención en materia de seguridad, así como la protección de los centros sanitarios y de los profesionales que trabajan en ellos, incluyendo médicos, enfermeros, celadores, administrativos, personal de seguridad y otros. Se hace especial énfasis en concienciar al colectivo sanitario sobre la política de “tolerancia cero” frente a cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal. Se subraya la importancia de denunciar estos hechos para evitar la impunidad de los agresores y prevenir la reincidencia.

Además, se recuerda la existencia de la aplicación móvil “Alertcops”, que incluye un botón SOS. Al activarlo, el personal sanitario puede enviar una alerta urgente al centro policial más cercano, junto con su ubicación y una grabación de 10 segundos de audio que recoge lo que está ocurriendo en ese momento.

Interlocutor policial especializado para el personal sanitario

El Instituto Armado, responsable de la seguridad ciudadana en toda la comunidad autónoma de La Rioja, con excepción de Logroño, dispone de un interlocutor policial especializado para el personal sanitario y los trabajadores que prestan sus servicios en el Hospital de Calahorra y en los 12 centros de salud y 172 consultorios médicos de la región, dentro de su ámbito competencial. Esta figura tiene como objetivo ofrecer una atención personalizada y exclusiva a este colectivo, estableciendo un procedimiento específico para tratar y abordar las agresiones que puedan sufrir en el ejercicio de su labor.

Protección legal de los profesionales sanitarios

Los profesionales del sistema sanitario en La Rioja, en el ejercicio de sus funciones, son considerados una “figura de autoridad”, lo que les otorga una mayor protección jurídica. En consecuencia, las agresiones físicas contra ellos están castigadas con penas de prisión, según la gravedad de la lesión, mientras que las agresiones verbales que constituyan un delito de amenazas pueden ser sancionadas con multas.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es