LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Los datos avalan una tendencia favorable en materia de seguridad ciudadana en Calahorra

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - SEGURIDAD -   JUEVES - 10-04-25 12:00 h

Los datos avalan una tendencia favorable en materia de seguridad ciudadana en Calahorra



CALAHORRA (LA RIOJA) 10-04-25

• La criminalidad baja en Calahorra con una tasa que desciende de 55,6 en 2023 a 53,45 en 2024
• El número de infracciones penales se reduce un 19% en el primer bimestre de 2025
• 109 casos activos de violencia machista requieren protección policial, uno de ellos con riesgo alto y otro extremo
• La Guardia Civil intensifica su presencia como respuesta al aumento de delitos en años anteriores
• Arraiz niega agravios en los servicios ferroviarios entre Rioja alta y Rioja baja

La ciudad de Calahorra experimenta una mejoría notable en sus índices de seguridad gracias al refuerzo de la presencia de la Guardia Civil y a la implicación directa del Gobierno de España. Así lo ha destacado Beatriz Arraiz Nalda, delegada del Gobierno de España en La Rioja, durante la Junta Local de Seguridad celebrada en el municipio y presidida junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

Durante la reunión, Beatriz Arraiz Nalda ha subrayado que “tras años en los que Calahorra ha aumentado sus niveles de inseguridad, comprobamos cómo en 2024 se revierte la situación al descender ligeramente la tasa de criminalidad, dato positivo en el que ha repercutido, sin duda alguna, el gran trabajo durante meses de la Guardia Civil”.

Concretamente, la tasa de criminalidad ha pasado de 55,6 al cierre de 2023 a 53,45 al cierre de 2024, lo que supone una mejora de más de dos puntos. Esta evolución favorable se mantiene en los primeros meses del presente año: en enero y febrero de 2025 se han registrado 174 infracciones penales, frente a las 215 del mismo periodo de 2024, lo que supone una reducción cercana al 19%

. Arraiz Nalda ha recalcado que “tanto el Gobierno de España como la Guardia Civil hemos estado y continuaremos volcados en mejorar la seguridad de Calahorra y su entorno, y esta voluntad se demuestra con datos reales que certifican la efectividad del Instituto Armado en esta localidad”.

La delegada ha insistido también en que el Gobierno de España ha sido plenamente consciente del repunte de criminalidad en este municipio de La Rioja Baja, lo que motivó el refuerzo de efectivos de la Guardia Civil como respuesta inmediata y sostenida.

Violencia machista bajo vigilancia

En el marco de la coordinación institucional contra la violencia de género, se analizaron también los datos aportados por el Sistema VioGén. En Calahorra se registran actualmente 109 casos activos que requieren protección policial. De estos, 43 se encuentran clasificados con nivel de riesgo no apreciado, 49 en riesgo bajo, 16 en riesgo medio y uno presenta riesgo alto. Además, se ha notificado un caso en riesgo extremo. Un total de 74 víctimas cuentan con orden de protección en vigor y existe un caso de especial relevancia en el que hay menores en situación de riesgo.

Arraiz Nalda ha valorado “muy positivamente el gran trabajo y el esfuerzo que está llevando a cabo la Guardia Civil en Calahorra”, especialmente en su implicación directa en casos de protección a víctimas de violencia de género.

Una ciudad que recupera la tranquilidad

La Junta Local de Seguridad celebrada el 10 de abril de 2025 refleja el compromiso institucional con el bienestar de la ciudadanía calagurritana. Los datos objetivos avalan una línea descendente en la criminalidad y una mejora en la coordinación policial, lo que genera un entorno más seguro y estable. El esfuerzo conjunto entre administraciones y cuerpos de seguridad refuerza la confianza de los vecinos en sus instituciones

• Arraiz niega agravios en los servicios ferroviarios entre Rioja alta y Rioja baja

La delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha asegurado que no existe ningún agravio comparativo entre Rioja Alta y Rioja Baja en materia de servicios ferroviarios. Así lo ha afirmado este 10 de abril durante su intervención pública en Calahorra: “No hay agravio comparativo entre Rioja Alta y Rioja Baja en cuanto a servicios de tren”.

A partir del 11 de abril, La Rioja contará con un total de 26 servicios ferroviarios diarios, de los cuales 14 conectarán municipios de Rioja Baja —incluyendo Calahorra— y 12 lo harán en Rioja Alta. Con este nuevo esquema, se busca un equilibrio territorial en la conectividad ferroviaria dentro de la comunidad autónoma.

Entre las principales novedades anunciadas, destaca la incorporación de un nuevo tren directo entre Calahorra y Madrid, que se suma a la oferta existente y amplía las opciones de viaje sin necesidad de hacer trasbordo.

Arraiz Nalda también ha explicado que se han eliminado dos trenes durante los fines de semana. Esta decisión, sin embargo, responde a un reajuste que, según la delegada, no supone una merma del servicio, sino una mejora global, ya que el número total de plazas ofertadas ha aumentado y se optimiza la eficiencia de la red.

Infraestructura saturada y soluciones a futuro

En relación con la capacidad de crecimiento de la red ferroviaria en Rioja Baja, Arraiz Nalda ha señalado que la línea actual está saturada, lo que dificulta la incorporación inmediata de nuevos trenes. En este contexto, ha destacado que ya se está trabajando en la variante ferroviaria de Rincón de Soto, una infraestructura clave para mejorar la conexión y la capacidad de la línea a medio plazo.

Un modelo que mejora la conectividad sin dejar atrás a ningún territorio

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno de España con el equilibrio territorial en el acceso al transporte ferroviario, apostando por soluciones a corto y medio plazo. La inclusión de un tren directo a Madrid desde Calahorra y el reparto casi equitativo de los servicios entre Rioja Alta y Rioja Baja suponen avances reales que benefician a los ciudadanos, fortalecen las conexiones interprovinciales y potencian el desarrollo socioeconómico de La Rioja.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es