AGENDA CULTURAL
01-07-25 0

La denominación Julio: se debe a que era el quinto mes del calendario romano primitivo, por lo que se llamaba quintilis. En el año 44 a. C., tras el asesinato de Julio César, se renombra a Julio porque ese había sido el mes de su nacimiento.
------------
03-07-25 JUEVES
CALAHORRA
20:00 horas
Comunica: Ayuntamiento de Calahorra
Actividad: Conferencia

• Antonio López ofrecerá una conferencia única el 3 de julio en la Ermita de la Concepción
• El reconocido artista dialogará con Javier Garrido sobre pintura, arte y trayectoria
• La entrada es libre hasta completar aforo en una cita cultural sin precedentes
• El jurado del XXIX Certamen Nacional de Pintura decidirá las obras ganadoras el 4 de julio
El célebre artista Antonio López visitará Calahorra el próximo jueves 3 de julio con motivo de su participación como presidente del jurado en la XXIX edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’. Aprovechando su estancia, el pintor y escultor ofrecerá una conferencia titulada La vida desde la pintura, que se celebrará a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El evento contará con un diálogo entre Antonio López y el pintor calagurritano Javier Garrido, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y director del certamen. Ambos repasarán la trayectoria artística del invitado, reflexionarán sobre el arte, el proceso de creación y el sentido de la pintura en la vida.
“Es un lujo poder escuchar a un gran artista como Antonio López en Calahorra y que apoye este certamen”, ha señalado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.
Antonio López, nacido en Tomelloso, es una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo español. Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura, y la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. También es Doctor Honoris Causa por las universidades de Navarra, Murcia y Complutense de Madrid, además de miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la American Academy of Arts and Letters de Nueva York.
Su obra se encuentra expuesta en algunos de los museos más importantes del mundo, como el Museo del Prado en Madrid, el MOMA de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el Centro Georges Pompidou de París y el Nagasaki Prefectural Museum of Art en Japón.
La cita cultural no se limitará a la conferencia. El viernes 4 de julio, el jurado del certamen se reunirá por la mañana para valorar las 55 obras presentadas en esta vigésimo novena edición. El jurado estará presidido por Antonio López e integrado por Javier Garrido, Silvia Lindner —directora del Museo Würth La Rioja—, la escultora riojana Mapi Gutiérrez y el pintor y muralista logroñés Carlos López. Durante esa jornada se decidirán tanto las obras premiadas como las seleccionadas para formar parte de la exposición oficial, que se inaugurará el 25 de julio en la Casa de los Curas.
La presencia de un referente mundial del arte como Antonio López supone un reconocimiento al valor cultural del certamen y una oportunidad única para los ciudadanos de Calahorra de acercarse a su pensamiento y su obra.
Lugar: En la sala de la ermita de la Concepción