AGENDA CULTURAL
18-10-25 SÁBADO
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Feriarte - Feria de antigüedades y galerías de arte
Reunirá en Madrid a los anticuarios y galerías más especializados con los aficionados y coleccionistas.
Los amantes del arte podrán disfrutar de la clásica cita de otoño. Nueve días para sumergirse en las culturas milenarias y las artes decorativas de la historia europea y oriental. Muebles, objetos de decoración y colección, joyas, pintura y escultura de los grandes maestros antiguos, libros, mapas, arqueología, arte oriental, precolombino y tribal.
Esta gran propuesta en antigüedades se complementa y enriquece con la alta calidad de las obras de artistas contemporáneos de alto reconocimiento artístico internacional. Haciendo de FERIARTE la mejor cita con el arte a nivel nacional.
Del 18 al 26 de octubre.
Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid
18-10-25 SÁBADO
CALAHORRA
16:00 horas
Comunica: Asociación de Amigos de la Historia
Actividad: Ciclo cultural

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, ha organizado la decimotercera edición del ciclo de actividades “ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO” que tendrá lugar entre el 18 de octubre y 17 de diciembre, dos meses en los que cada semana llevaremos a cabo distintas actividades relacionadas con la historia y el patrimonio.
Las actividades, cuyo programa os adjuntamos, se desarrollarán en la ermita de la Concepción, Catedral, San Andrés y cementerio de La Planilla y consistirán en conferencias, visitas guiadas, exposición en el Mercadal, edición del libro “Construyendo Calahorra” y la edición de un nuevo número de la revista Kalakorikos, acto especial treinta aniversario, cerrando así la programación prevista.
El objetivo de estas actividades que nos llevarán a la Navidad, es acercarnos a la rica historia de Calahorra de una manera divulgativa dirigida al público en general.
Todas las actividades son gratuitas excepto la visita a Contrebia Leucade y de cada una de ellas iremos informando puntualmente a través de los medios, redes sociales y web www.amigosdelahistoria.es
Programación:
OCTUBRE
• 18 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de San Andrés
• Muestra de TOQUES DE CAMPANA TRADICIONALES, a cargo de la Asociación de Campaneros de La Rioja
A continuación, SUBIDA A LA TORRE DE SAN ANDRÉS
Grupos de 20 personas.
Colabora: Parroquia de San Andrés y Campaneros de La Rioja
• 23 de octubre, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro “ANTONIO MENDIZÁBAL Y LLORENTE (1777-1850). HETERODOXIA, LIBERALISMO Y REFORMA ECLESIÁSTICA”
Autor: Francisco Javier Díez Morrás
• 24 de octubre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JUAN ANTONIO LLORENTE Y LA RIOJA.
Ponente: Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix-Marseille)
Presentación del libro “RETRATO POLÍTICO DE LOS PAPAS”, de Juan Antonio Llorente.
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos
• 25 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de la catedral
• SUBIDA A LA TORRE DE LA CATEDRAL
Colabora: D. Ángel Ortega, Dña. Pilar Urrutia y D. Rafa Puy
Grupos de 20 personas
• 30 de octubre, jueves, 13.00 h. Paseo del Mercadal
• Inauguración exposición de fotografía “CONSTRUYENDO CALAHORRA”
Hasta el 16 de noviembre. Colabora: Asfocal
NOVIEMBRE
• 7 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JULIÁN FELIPE, EL RELOJERO QUE SOÑÓ CON VOLAR
Ponente: Marcos Herreros Jiménez (estudiante universitario)
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia de Calahorra
• 8 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla
• Visita guiada: LA DECORACIÓN NO FIGURATIVA. EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LOS OBJETOS.
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)
• 9 de noviembre, domingo
• Visita a CONTREBIA LEUCADE. Yacimiento y centro de interpretación.
Coches particulares, salida aparcamiento silo 10.00 h.
Precio visita: 8 € adultos, 7 € jubilados, 6 € jóvenes y 5 € niños.
Necesaria inscripción en: amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
• 14 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro: CONSTRUYENDO CALAHORRA
Autora: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte)
• 15 de noviembre, sábado, 16.00 h. y 17.00 h., Catedral
• Visita guiada: SACRISTIA DE LA CATEDRAL
Guía: D. Ángel Ortega. Dos turnos, grupos 35 personas.
Entrada gratuita.
Necesaria la inscripción en amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
Colabora: Cabildo catedral.
• 22 de noviembre, sábado, 16.00 h. Punto de encuentro: Plaza de la Libertad
• Visita guiada a la obra del escultor MIGUEL ÁNGEL SÁINZ en Calahorra
Recorrido: Plaza de la Libertad, iglesia de los Santos Mártires e iglesia de la Trinidad
Guía: Mapi escultora
Colabora: Parroquias Santos Mártires y Trinidad
• 28 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: LA OBRA DEL ARQUITECTO AGAPITO DEL VALLE EN CALAHORRA
Ponente: José Miguel León (Arquitecto)
DICIEMBRE
• 12 de diciembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: "EL ARCA DE MISERICORDIA DE LA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA ENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL ESTADO LIBERAL".
Ponente: Tomás Sáenz de Haro (Doctor en Historia).
• 17 de diciembre, miércoles, 19.30 h. Sala cultural Cajarioja
• Presentación KALAKORIKOS, especial 30 aniversario.
Colabora: Orfeón Pedro Gutiérrez y Fundación Cajarioja
Notas:
Todas las actividades están adaptadas para personas con movilidad reducida excepto la subida a la torre de San Andrés, torre de la catedral y visita a Contrebia.
Actividades gratuitas excepto visita a Contrebia Leucade.
Más información en la web www.amigosdelahistoria.es
Lugar: Atrio de San Andrés
------------
23-10-25 JUEVES
CALAHORRA
20:00 horas
Comunica: Asociación de Amigos de la Historia
Actividad: Ciclo cultural

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, ha organizado la decimotercera edición del ciclo de actividades “ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO” que tendrá lugar entre el 18 de octubre y 17 de diciembre, dos meses en los que cada semana llevaremos a cabo distintas actividades relacionadas con la historia y el patrimonio.
Las actividades, cuyo programa os adjuntamos, se desarrollarán en la ermita de la Concepción, Catedral, San Andrés y cementerio de La Planilla y consistirán en conferencias, visitas guiadas, exposición en el Mercadal, edición del libro “Construyendo Calahorra” y la edición de un nuevo número de la revista Kalakorikos, acto especial treinta aniversario, cerrando así la programación prevista.
El objetivo de estas actividades que nos llevarán a la Navidad, es acercarnos a la rica historia de Calahorra de una manera divulgativa dirigida al público en general.
Todas las actividades son gratuitas excepto la visita a Contrebia Leucade y de cada una de ellas iremos informando puntualmente a través de los medios, redes sociales y web www.amigosdelahistoria.es
Programación:
OCTUBRE
• 18 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de San Andrés
• Muestra de TOQUES DE CAMPANA TRADICIONALES, a cargo de la Asociación de Campaneros de La Rioja
A continuación, SUBIDA A LA TORRE DE SAN ANDRÉS
Grupos de 20 personas.
Colabora: Parroquia de San Andrés y Campaneros de La Rioja
• 23 de octubre, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro “ANTONIO MENDIZÁBAL Y LLORENTE (1777-1850). HETERODOXIA, LIBERALISMO Y REFORMA ECLESIÁSTICA”
Autor: Francisco Javier Díez Morrás
• 24 de octubre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JUAN ANTONIO LLORENTE Y LA RIOJA.
Ponente: Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix-Marseille)
Presentación del libro “RETRATO POLÍTICO DE LOS PAPAS”, de Juan Antonio Llorente.
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos
• 25 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de la catedral
• SUBIDA A LA TORRE DE LA CATEDRAL
Colabora: D. Ángel Ortega, Dña. Pilar Urrutia y D. Rafa Puy
Grupos de 20 personas
• 30 de octubre, jueves, 13.00 h. Paseo del Mercadal
• Inauguración exposición de fotografía “CONSTRUYENDO CALAHORRA”
Hasta el 16 de noviembre. Colabora: Asfocal
NOVIEMBRE
• 7 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JULIÁN FELIPE, EL RELOJERO QUE SOÑÓ CON VOLAR
Ponente: Marcos Herreros Jiménez (estudiante universitario)
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia de Calahorra
• 8 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla
• Visita guiada: LA DECORACIÓN NO FIGURATIVA. EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LOS OBJETOS.
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)
• 9 de noviembre, domingo
• Visita a CONTREBIA LEUCADE. Yacimiento y centro de interpretación.
Coches particulares, salida aparcamiento silo 10.00 h.
Precio visita: 8 € adultos, 7 € jubilados, 6 € jóvenes y 5 € niños.
Necesaria inscripción en: amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
• 14 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro: CONSTRUYENDO CALAHORRA
Autora: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte)
• 15 de noviembre, sábado, 16.00 h. y 17.00 h., Catedral
• Visita guiada: SACRISTIA DE LA CATEDRAL
Guía: D. Ángel Ortega. Dos turnos, grupos 35 personas.
Entrada gratuita.
Necesaria la inscripción en amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
Colabora: Cabildo catedral.
• 22 de noviembre, sábado, 16.00 h. Punto de encuentro: Plaza de la Libertad
• Visita guiada a la obra del escultor MIGUEL ÁNGEL SÁINZ en Calahorra
Recorrido: Plaza de la Libertad, iglesia de los Santos Mártires e iglesia de la Trinidad
Guía: Mapi escultora
Colabora: Parroquias Santos Mártires y Trinidad
• 28 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: LA OBRA DEL ARQUITECTO AGAPITO DEL VALLE EN CALAHORRA
Ponente: José Miguel León (Arquitecto)
DICIEMBRE
• 12 de diciembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: "EL ARCA DE MISERICORDIA DE LA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA ENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL ESTADO LIBERAL".
Ponente: Tomás Sáenz de Haro (Doctor en Historia).
• 17 de diciembre, miércoles, 19.30 h. Sala cultural Cajarioja
• Presentación KALAKORIKOS, especial 30 aniversario.
Colabora: Orfeón Pedro Gutiérrez y Fundación Cajarioja
Notas:
Todas las actividades están adaptadas para personas con movilidad reducida excepto la subida a la torre de San Andrés, torre de la catedral y visita a Contrebia.
Actividades gratuitas excepto visita a Contrebia Leucade.
Más información en la web www.amigosdelahistoria.es
Lugar: Ermita de la Concepción